Compensación de emisiones CO2 estimadas
Destinos
Ideas
  • ¿Con quién viajar?
  • ¿Qué actividad?
  • ¿En qué temporada?
  • ¿Qué estilo de viaje?
Birmania

Birmania en la actualidad

La apertura de Birmania al turismo es bastante reciente ya que tan sólo ha tenido lugar en 2010. Desde entonces, el presidente Thein Sein ha intentado establecer una política de apertura, liberación e integración de las minorías en el gobierno. Aung San Suu Kyi, cuyo partido ha sido elegido para el Parlamento, es la prueba, y la figura preponderante de la escena internacional como símbolo de la lucha por la paz. A pesar de todo, la situación de Birmania en estos momentos es sinónimo de enfrentamientos y persecuciones. Las minorías musulmanas, los Rohingyas sobre todo, siguen siendo objeto de ataques violentos y mortales. Sin embargo, las próximas elecciones presidenciales podrían poner fin a décadas de dictadura militar.

Sin riesgos para los viajeros

Un recorrido por Birmania no representa ningún problema para los viajeros experimentados y que están conscientes de que algunas zonas son poco recomendables, por no decir que están prohibidas. Los birmanos son muy hospitalarios y están dispuestos a una apertura al mundo. Por lo tanto, se puede explorar Birmania sin demasiadas dificultades. Las zonas de enfrentamientos, o las más sensibles, precisan de una autorización especial y son poco recomendables. Los conflictos se sitúan principalmente en las regiones fronterizas con Tailandia, Laos, China, la India y Bangladesh.

Las tensiones entre las comunidades, sobre todo entre los budistas y musulmanes, son más fuertes en Birmania en estos momentos, por lo que hay que tener cuidado, en especial en Mandalay, Rangún (renombrada Yangón) o Moulmein (renombrada Mawlamyine), donde se encuentran las minorías musulmanas. Los viajeros podrán disfrutar sin problemas de una estancia en Birmania, alejados de las zonas de conflicto y de las luchas armadas.

Rangún

La importancia del turismo

El turismo se ha desarrollado mucho desde la apertura del país, y se ha convertido en una fuente de ingresos básica tanto para la población como para el gobierno. Hoteles y restaurantes brotan por todas partes para satisfacer las necesidades del creciente flujo de viajeros. Este desarrollo favorece su enfoque hacia la democracia, apoyado y conducido por Occidente. Para los birmanos, el turismo es inseparable de esta idea de cambio y de libertad.

Caroline Guibert
26 contribuciones
Actualizado el 23 marzo 2016

Ideas de viaje

  • Viaje alternativo
Explorando Myanmar en pareja
Aprox. 12 días Desde 1.400 €
  • Clásico
Myanmar a tu aire
Aprox. 11 días Desde 660 €
  • Deporte y aventura
Senderismo en el estado de Shan
Aprox. 13 días Desde 1.400 €
¡Experiencia añadida!
Puedes añadir más experiencias antes de enviar tu proyecto a una agencia local
Ver mi proyecto de viaje