Un desafío a la ruta de la muerte
Entre La Paz y Coroico, en la Cordillera Real, armaos del valor hoy (o mañana, los que seáis menos aventureros), subid a una bicicleta de montaña e intentad sobrevivir a la mítica "ruta de la muerte". 3500 metros de desnivel a lo largo de 32 kilómetros de aterrador descenso al pasar tan cerca del precipicio.
Siguiendo el rastro de Tintín en el Templo del Sol
No lejos de La Paz, Tiwanaku os recordará sin duda alguna a las escenas de los cómics de Hergé en "Tintín y el Templo del Sol". Una agradable visita que organizar para salir desde la capital o desde el Lago Titicaca.
Acechando a la anaconda
Justo al norte de Bolivia, salid desde Rurrenabaque para pasar unos días en la Pampa y la selva. En la Pampa, si estáis bien atentos, con un poco de suerte podréis ver a la terrible anaconda, la dueña del lugar y la serpiente más grande del mundo. Los ejemplares más grandes pueden alcanzar los 12 metros de longitud.
Admirando los espléndidos paisajes del Salar de Uyuni
Os quedaréis ojipláticos cuando visitéis el Salar de Uyuni
Estad preparados para alcanzar el cielo. Un horizonte sin fin, donde el cielo parece fundirse con la lejanía, lagunas de colores inverosímiles, espectaculares géiseres, paisajes únicos y magníficos...no hay palabras que se aproximen siquiera a poder intentar describir esta realidad.
Id a visitar el mítico Lago Titicaca
Bien os habréis reído en las clases de geografía con este nombre. Este lago es legendario. Es el lago navegable situado a mayor altitud. Es gigantesco. Durante vuestro
viaje a Bolivia, aprovechad pues para ir a admirarlo. Subid también a un pequeño barco que enlaza las islas y pernoctad en casas familiares.
Descubriendo la capital más alta del mundo
A 4000 metros de altitud,
La Paz es la capital más alta del mundo. La falta de oxígeno os hará reducir el ritmo para caminar más lentamente y necesitaréis parar a veces para una pausa. Lo cual es perfecto, ya que así podréis abrir bien vuestros ojos y vuestros sentidos para descubrir una magnífica ciudad.