
En jemer, se lo conoce como "gran río de agua dulce". Este nombre le conviene, ya que se trata del mayor lago de agua dulce del sudeste de Asia. Se trata del Tonlé Sap, reconocido por la UNESCO como una Reserva de la Biosfera, que ofrece posibilidades muy agradables para realizar un viaje solidario que beneficiará directamente a las poblaciones que allí residen.
Existen unas doscientas especies distintas de peces en las aguas del lago Tonlé Sap. No resulta sorprendente que este lago sea una de las zonas de pesca de agua dulce más prolíficas del mundo, un lugar que pueden disfrutar más de tres millones de camboyanos que habitan en la región.
La fauna acuática compite con las aves en riqueza, como puede observarse al visitar la reserva ornitológica de Prek Toal, en medio de Tonlé Sap: un escenario de bosques inundados y de pueblos construidos sobre pilares con un encanto impresionante. Se trata de un paraíso de pájaros acuáticos que se cruzan en un ballet de roce de alas, colores y cantos suntuosos. Un circuito ornitológico con un guía bien informado sobre el tema, que permite hacer excelentes descubrimientos y familiarizarse con todas las aves del lugar.
Una asociación que colabora desde 1999 con la ecología y el desarrollo de las poblaciones que residen en la zona de Prek Toal en Camboya. Osmose ayuda a la conservación de colonias de pájaros, la educación medioambiental de los locales, y, en especial, la de las jóvenes generaciones, proponiendo una oferta de ecoturismo cuyas repercusiones benefician al desarrollo local.
Si te dejas guiar por ellos en dirección del lago Tonlé Sap, descubrirás los fenómenos naturales que controlan el bosque inundado y también los problemas que amenazan al entorno, como la pesca eléctrica, ilegal y destructiva, la cacería, la tala de árboles para calentarse, etc.
Gracias al ecoturismo, Osmose ha podido hacer comprender a la población local la importancia de preservar su medio ambiente, y los cazadores se han transformado en barqueros o se han dedicado a explicar la piscicultura, las técnicas de pesca tradicionales, etc. El impacto social y económico de la oferta de alojamiento en las casas de los locales, la restauración y las visitas en barca repercute directamente en las familias menos favorecidas y en el desarrollo local.
Inmersión para el viajero, preservación del medio ambiente en un espacio visitado, mejora de las condiciones de vida de la población local: todo ello son ejemplos concretos de los beneficios del ecoturismo aplicados a esta región del lago Tonlé Sap, en Camboya.