Compensación de emisiones CO2 estimadas
Destinos
Ideas
  • ¿Con quién viajar?
  • ¿Qué actividad?
  • ¿En qué temporada?
  • ¿Qué estilo de viaje?
Camboya

Libros y películas para descubrir Camboya

Según tus gustos, tienes a tu disposición muchas obras para leer que te permitirán, de manera realista o novelesca, sumergirte en el corazón de la cultura local, tanto en el periodo colonial como en los tiempos modernos. Cineastas como Rithy Panh ou Davy Chou ofrecen obras originales. 

Lecturas

Los amantes de las novelas podrán leer varias obras de Marguerite Duras antes de viajar a Camboya. Si no conoces prácticamente nada sobre Camboya, puedes encontrar interesantes estos libros.

"Un dique contra el Pacífico" trata sobre la desilusión de Indochina y las condiciones de vida de una familia en los arrozales, en 1931. Marguerite Duras vivió en Indochina durante su adolescencia, hecho que la motivó a escribir varias obras sobre esta región, como el "El amante de la China del norte". 

Varios relatos de supervivientes de los Jémeres Rojos permiten comprender las dificultades de este periodo y por qué la población sufre aún sus consecuencias a día de hoy: "El infierno de los jemeres rojos", de Denise Affonço, es un claro ejemplo. 

Si te gustan los templos, ¡hay muchas obras dedicadas a ellos! Se cubren todos los campos: historia, arqueología o incluso sociología. Entre ellos, el principalque estádedicadoaltemadelos templos, es el que Henri Mouhot escribió cuando descubrió los templos de Angkor por vez primera. Sus descubrimientos vienen descritos en la obra "Voyage dans les royaumes du Siam, de Cambodge, de Laos et autres parties centrales de l'Indochine".  

Películas

El director franco-camboyano Rithy Panh es uno de los más destacados del país. En sus obras trata principalmente del régimen de tortura de Pol Pot y del modo en que sobrevivió la población. Adaptó, por ejemplo, la obra "Un dique contra el pacífico", pero su obra más marcada es la película S-21: "La máquina de matar de los Jémeres Rojos". Este documental trata sobre el principal centro de detención de Nom Pen. Ha ganado muchos premios en Francia y Europa  

Prisión Tuol Sleng

Davy Chou se centra en el arte camboyano. Nació en Francia y residió en Camboya durante más de un año para dar testimonio de la culura anterior a los Jémeres Rojos, el periodo que se conoce como la edad de oro jémer, entre 1960 y 1975. Los Jémeres Rojos se dedicaron a destruir gran parte de la herencia musical, literaria y cinematográfica, pero el documental titulado "El Sueño de Oro" se basa en entrevistas a los actores y cineastas de la época. 

Varios directores de cine con distintos horizontes se han interesado en el tema. Este es el caso de Roland Joffe, director inglés que realizó la película "Los gritos del silencio", filme que trata sobre el control de los Jémeres Rojos sobre la ciudad de Nom Pen, aportando un punto de vista externo de esta situación por medio de su personaje principal, un periodista estadounidense. 

Leer y ver películas y documentales es un medio original de preparar el viaje. Diversificar las fuentes de información es bueno y permite ver el país con otros ojos.

Bettina Zourli
125 contribuciones
Actualizado el 6 octubre 2015

Ideas de viaje

Combinado
  • Clásico
Recorrido cultural desde Camboya hasta Laos
Aprox. 15 días Desde 2.480 €
Combinado
  • Clásico
Indochina milenaria en Vietnam y Camboya
Aprox. 12 días Desde 1.510 €
Combinado
  • Clásico
Romance y exclusividad entre Vietnam y Camboya
Aprox. 10 días Desde 2.170 €
¡Experiencia añadida!
Puedes añadir más experiencias antes de enviar tu proyecto a una agencia local
Ver mi proyecto de viaje