Cómo organizar un viaje a Chile en marzo
Chile en marzo tiene oscilaciones climáticas ya que el país tiene una gran extensión de norte a sur. En el sur, las temperaturas suelen ser de no más de 11ºC y son habituales las lluvias y la nieve. Sin embargo, en el centro, el clima tiende a ser mediterráneo, con temperaturas de 28ºC. En el norte, el clima normalmente es templado y seco.
¿Qué ver y qué hacer en un viaje a Chile en marzo?
En Chile en marzo se celebra la Fiesta de la Vendimia, especialmente en el centro del país, en la ciudad de Curicó. En esta celebración que tiene lugar a finales de mes, hay actos religiosos para bendecir el vino, hay elección de la reina y competiciones de pisa de uva. Por ser finales de verano, el sur de Chile es espectacular gracias a los parques nacionales: hay multitud de lagos y volcanes y es hogar de los pueblos mapuches. En la Patagonia chilena sigue haciendo frío en verano, pero las temperaturas son más soportables. Además, por esa misma razón, es uno de los mejores momentos del año para visitar la Isla de Pascua, que normalmente es fría, y sus famosos Moais.