Cuándo ir
En Colombia hay dos estaciones, seca y lluviosa. La estación seca se extiende de diciembre a febrero y de julio a agosto. Es recomendable viajar en este período. El clima varía según la región y la altitud a la que se nos encontremos.Requisitos de entrada
Para una estancia corta en Colombia no necesitarás un visado. Para estancias de 30 a 90 días puedes obtener el visado en el aeropuerto, previa presentación de tus documentos de identidad, pasaporte, y billete de ida y vuelta. Tu pasaporte tiene que ser válido para el período de la estancia.
Para estancias más largas o con fines no relacionados con el turismo, en Colombia hay hasta 15 tipos de visados temporales. Pero si vas para hacer turismo, normalmente puedes quedarte en el país hasta 60 días, prorrogables a 90, a partir de la fecha de entrada. Si quieres permanecer más de 90 días naturales, tienes que pedir autorización a la oficina de Asuntos Migratorios en Bogotá. El período máximo de autorización de estancia a turistas es de 6 meses por año natural. Para más información, consulta el sitio de internet de la embajada de Colombia o contacta telefónicamente.
Salud
No hay vacunas obligatorias para un viaje a Colombia. Sin embargo, se recomienda ir vacunado contra la fiebre amarilla, especialmente si vamos a la selva amazónica o a las costas del Atlántico y el Pacífico. Verifica que tu vacuna DTP esté al día. También se aconsejan las vacunas contra la hepatitis A y B.
Muchas enfermedades, como la malaria, se transmiten por picaduras de insectos, así que protégete con ropa que cubra las extremidades y con sprays antimosquitos.
Por último: no bebas agua del grifo, come siempre alimentos bien cocinados y lávate las manos tantas veces como te sea posible para evitar la contaminación alimentaria.
Billete de avión
Según la estación, un billete de ida y vuelta a Bogotá puede costar entre 800 y 1200 €. El precio dependerá siempre de la antelación de la reserva y de la aerolínea.Diferencias horarias
La diferencia horaria es de 6 horas en invierno y 7 horas en verano. Cuando son las 20 h en Madrid, son las 14 o las 13 h en Bogotá.Idioma
La lengua oficial de Colombia es el español.Direcciones y números útiles
Embajada de España en Colombia
Calle 92, n.º 12-68. Bogotá
+57-1-593-0370
Embajada de Colombia en España
Paseo del General Martínez Campos, 48 28010 Madrid
+34 917 00 47 70
Hospitales
Bogotá
Clínica del Country : 571 530 04 70 y 571 530 12 70
Clínica Marly : 571 343 66 00
Fundación Santa Fe : 571 215 23 00
Teléfono e Internet
El prefijo telefónico en Colombia es el +57.
Hay conexiones de alta velocidad en todas las ciudades importantes, así que no tendrás problema para conectarte a internet.