Compensación de emisiones CO2 estimadas
Destinos
Mejores destinos en América Central
Otros destinos en América Central
Ideas
  • ¿Con quién viajar?
  • ¿Qué actividad?
  • ¿En qué temporada?
  • ¿Qué estilo de viaje?
Cuba

Una parada en Holguín

Aunque a primera vista Holguín no te parezca la ciudad más encantadora que hayas atravesado durante un viaje por Cuba, resulta agradable realizar una parada aquí.

Qué hacer en Holguín

Con el paso de los años, la ciudad de Holguín se ha ido convirtiendo una encrucijada casi inevitable al hacer una ruta en dirección sureste a lo largo de un viaje por Cuba. Esto es aún más cierto desde que Guardalavaca se ha convertido en el centro balneario de moda. Conviene que sepas que, si decides ir a Holguín, esta ciudad supone un lugar de paso obligado: lo único que falta por saber es si te detendrás aquí por un momento solo o si te tomarás algo más de tiempo.

Aunque Holguín no posee el encanto colonial de algunas de sus ciudades vecinas, una parada aquí puede resultar bastante agradable. La ciudad cuenta con muchas plazas y parques donde siempre apetece hacer una pausa bajo la sombra.

Podrás ver que el centro de la ciudad se masifica en torno a tres grandes espacios. Paseando por las calles no podrás evitar pasar ante la iglesia San Isidoro, la casa más antigua, la casa del Tallador, la fábrica de órganos e incluso la fábrica de muñecas Yorubas. El museo provincial La Periquera y el museo Calixto García son también muy interesantes.

Si solo has ido a Holguín por ver sus alrededores, disfruta de tu estancia aquí antes de dirigirte a Guardalavaca, Birán o Loma de la Cruz.

Vista de Holguín

El viaje

Por su posición, Holguín está comunicada por carretera con las principales ciudades de la isla. Cada día sale un autocar desde Trinidad y Cienfuegos; a diario salen tres desde Bayamo y Santiago de Cuba. Desde la capital de La Habana tendrás algunas opciones más, ya que salen cuatro autocares a diario. Los trayectos entre Holguín y las pequeñas ciudades de alrededor, como por supuesto Guardalavaca, Birán o incluso Moa, se hacen en minibuses muy frecuentes, sin horarios, que parten una vez se llenan. Has de saber que si vienes desde La Habana, en lugar de completar todo el trayecto sin paradas, puedes detenerte según tus apetencias en Las Tunas, Camagüey, Ciego de Ávila, Sancti Spíritus o en Santa Clara.

Si prefieres tomar el tren, puedes salir desde La Habana o desde Santiago de Cuba. Conviene que sepas también que es muy lento, y que, debido al hecho de que Holguín no posee estación, tendrás que descender en Cacocum, a 20 kilómetros de allí.

La manera más rápida y cómoda de llegar a Holguín desde La Habana es tomando el avión. Tres vuelos salen cada día de allí, lo que permite ganar un tiempo considerable.

David Debrincat
683 contribuciones
Actualizado el 18 marzo 2016

Ideas de viaje

  • Clásico
Auténticos paisajes cubanos y playas caribeñas
Aprox. 11 días Desde 1.500 €
  • Encanto y lujo
En catamarán por los cayos del Caribe
Aprox. 12 días Desde 1.970 €
unirse a un grupo
  • Viaje alternativo
Salsa y Festival
Aprox. 7 días Desde 1.250 €
¡Experiencia añadida!
Puedes añadir más experiencias antes de enviar tu proyecto a una agencia local
Ver mi proyecto de viaje