
Ljubljana es una capital de tamaño relativamente pequeño (unos 200000 habitantes), y es fácil recorrerla a pie en un fin de semana. Así podrás echar un vistazo al país antes de tu próximo viaje por Eslovenia.
Tanto a nivel de población como de arquitectura, Ljubljana se caracteriza por un ambiente multicultural. Los edificios datan de diversas épocas, desde la Edad Media, hasta la época contemporánea, y poseen una influencia tanto de Europa central como mediterránea y latina.
La ciudad está situada a ambos lados del río Ljubljanica, que durante mucho tiempo fue la vía de acceso preferida de la ciudad para comerciantes y transportistas.. En las excavaciones, los arqueólogos han encontrado en el lecho del río numerosos objetos que datan desde la prehistoria a la época moderna. Se cree que el río ha sido por mucho tiempo un lugar sagrado donde la gente se acercaba a depositar sus ofrendas. Hay varios puentes en la ciudad, el más famoso es el Tromostovje (Puente Triple) construido por Jože Plečnik, famoso arquitecto esloveno que ha edificado numerosos edificios en la capital. También ha dotado a las orillas del río de árboles que hacen del paseo de la ribera un lugar muy agradable. Se han instalado muchos cafés y restaurantes en el muelle, que son el lugar ideal para descansar un rato agradable. El puente de los dragones es un símbolo del país, y es uno de los primeros puentes de hormigón de Europa.
La plaza central, Presernov Trg, está dominada por la iglesia franciscana de la Anunciación, original con sus muros rosados. La Plaza Prešeren, por su parte, posee una arquitectura típica italiana, y es muy popular ya que ocupa un lugar central en la ciudad.
El tamaño reducido de la ciudad permite caminar tranquilamente por las calles, deambulando al azar, mientras descubrimos en cada esquina, una plaza o casa típica llena de encanto.
A unos 800m del casco antiguo se encuentra el jardín botánico en el que se pueden admirar 4500 especies de plantas y árboles. El parque Tivoli es el parque más grande de la ciudad, y uno de los más hermosos. Este parque tiene aproximadamente unos 5 km2, y lo atraviesan numerosos caminos de trazado geométrico. También encontramos un recorrido deportivo y una zona de juegos para niños. El césped está diseminado de estatuas, y árboles centenarios que ofrecen un poco de sombra para disfrutar de un picnic o hacer una siesta. Regularmente se celebran exposiciones al aire libre.
El castillo de Ljubljana se encuentra en la cumbre de una colina boscosa. Se puede llegar a pie o en funicular. Desde la torre del mirador se tiene una vista de toda la ciudad y sus alrededores. La capilla es uno de los edificios más antiguos del castillo, como lo demuestran los frescos del siglo XV que allí se encuentran. Hay exposiciones permanentes durante todo el año sobre la historia de Eslovenia, y también se explican los fenómenos geológicos de la región.
Durante todo el año, en especial en el verano, la ciudad organiza numerosos eventos. Estos son algunos:
-Druga Godba en mayo es un gran festival de músicas del mundo y alternativas.
- La Bienal de Artes Gráficas en junio (los años impares).
- Festival de teatro callejero, también en junio.
- Durante todo el verano, el festival de Ljubljana ofrece espectáculos de música y danza clásica en distintos lugares de la capital. En agosto, el Trnfest ofrece espectáculos de danza, teatro callejero y músicas del mundo en el centro cultural de Preseren.
- En el mes de diciembre se celebra un mercado de Navidad, así como conciertos y diversos eventos. Se organizan fiestas por la ciudad para celebrar el paso al año nuevo.
Es imprescindible pasar por Ljubljana durante un viaje por Eslovenia. Dos días por la capital eslovena te permitirán descubrir la mayor parte de la ciudad, y tal vez, incluso hacer una excursión por las afueras de la ciudad, las distancias son muy cortas en el país.