
Tenemos fama de ser un poco maleducados en los Estados Unidos. Pero no es tanto una cuestión de normas como de actitud general. Siguiendo algunos consejos evitaremos malentendidos, pero sobre todo es esencial mostrarse siempre sonriente, nunca agresivo, y siempre dispuesto a entablar conversación. Si hacemos esto, propiciaremos un ambiente relajado y favorable.
Cuando nos presentan a alguien, lo habitual es darse un apretón de manos o simplemente hacer un gesto con la mano a modo de saludo si intuimos que la persona parece temer el contacto físico. Como europeos, nos preguntarán sobre la costumbre que tenemos de saludar dando besos, Pero los estadounidenses no ahorran en demostraciones de afecto y si les caes bien, los abrazos están a la orden del día. En general, deja que sean ellos quienes tomen la iniciativa en el saludo.
En lugares públicos como las tiendas es imprescindible saludar. Notarás que te atienden menos amablemente si olvidas esta cortesía. Siempre te preguntarán cómo estás, ("how do you do?") y es normal que te deseen un buen día cuando dejas el establecimiento.
Atención: La pregunta "how do you do" o "how are you doing" es a menudo causa de malentendidos entre estadounidenses y extranjeros. Para ellos es una simple fórmula de saludo, es decir, no esperan respuesta. Para mí, que viví en los Estados Unidos durante varios años, esta costumbre siempre me pareció rara, pero uno al final se habitúa, sobre todo después de contarle nuestra vida varias veces a alguien que nos ha preguntado "cómo estás?" sin esperar ningún relato de nuestra parte :) Para evitar confusiones, responde "bien, gracias, y tú?" ("good, thank you, how are you?"). Repito, es posible que tu interlocutor no te conteste, pero es normal.
Para las propinas, a las que dedicaremos otro artículo, la costumbre es dar el 20% del precio de nuestra consumición. Recomiendo intentar no enfadarse nunca con motivo de las propinas con un vendedor o camarero, no lleva a ninguna parte.
En las calles y lugares públicos en general, las normas sociales son similares a las que conocemos, con algunas excepciones. Intentar ligar fuera de las discotecas o bares de noche está muy mal visto. En general, dirigirse a una persona en la calle es motivo de desconfianza, pero no te sorprendas si algunas personas se ponen a hablar contigo en la parada de autobús simplemente para alabar tu ropa o tu corte de pelo, sin más. Las conversaciones entre desconocidos son habituales pero superficiales; es decir, rara vez conducen a una relación más intensa o a una amistad, cosa que a menudo desorienta a los extranjeros.
Otra costumbre nuestra que deberás evitar si fumas es hacerlo en la calle. Fumar está muy mal visto y si lo haces en lugares donde no debes, te lo harán saber, más o menos educadamente. También está prohibido beber en la calle, y totalmente prohibido beber a los menores de 21 años. Lleva siempre encima tu documentación. Si no lo haces, ya tengas 21 o 45 años, se pueden negar a servirte alcohol.
Por último, y en general, durante tu estancia en los Estados Unidos muéstrate abierto y habla inglés tanto como te sea posible. Los estadounidenses son muy sensibles a la imagen que se tiene de ellos en el extranjero, especialmente en Europa. Intentarán por todos los medios demostrarte que son mejores que los estereotipos, y son curiosos hacia otras culturas.