Viajar fuera de las rutas turísticas habituales
¡Honduras es un destino cada vez más demandado! El turismo está creciendo poco a poco, pero aún se encuentra lejos de las cifras turísticas de países como Costa Rica, por ejemplo. Por lo tanto, Honduras es un destino que cuenta con numerosos lugares, exceptuando aquellos de mayor interés como Copán, en los que apenas te cruzarás con otros turistas. Es un destino ideal para los viajeros más aventureros que desean explorar nuevos lugares.
Descubrir las fabulosas ruinas de la civilización maya
El sitio maya de Copán ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y es uno de los principales yacimientos arqueológicos de América Central y uno de los mejor conservados, al nivel de Tikal, en Guatemala. Hubo un tiempo en que fue una de las ciudades mayas más poderosas de la región. Podrás admirar las hermosas construcciones piramidales de piedra y las excepcionales esculturas ornamentales. Pero Honduras también alberga otros yacimientos arqueológicos menos conocidos y aún poco explotados a nivel turístico, como Yarumela y Tenampúa.
Admirar la excepcional flora y fauna submarina del mar Caribe
Las islas de la Bahía,
Roatán, Utila y Guanaja, son famosas por sus hermosas playas de arena blanca y su mar de aguas turquesas. Es un lugar ideal para relajarse y disfrutar de todo tipo de actividades relacionadas con el mar, como el submarinismo.
Honduras está rodeado por uno de los mayores arrecifes de coral del mundo. La isla de Utila se ha convertido en uno de los destinos más importantes en este sector y los precios de los servicios que se ofertan son irrisorios, ¡por lo que es una gran ocasión para que te inicies!
Explorar uno de sus numerosos parques naturales, que albergan especies endémicas
Honduras cuenta con un gran número de parques nacionales y reservas naturales, que cubren más de una quinta parte del territorio. La biodiversidad es uno de los atractivos clave del país y la variedad de paisajes ofrece a los visitantes una experiencia realmente rica. Las selvas tropicales, los lagos, los bosques nubosos, los manglares y las cumbres montañosas compondrán el escenario de tus exploraciones y podrás realizar numerosas actividades: senderismo, travesías en barco y observación de aves, incluyendo el famoso quetzal, en el Parque Nacional Cusuco.
Admirar los vestigios de la conquista española y la arquitectura colonial de las ciudades históricas
Podrás visitar las fortalezas de la época de la colonización española que se utilizaron para defender la costa y ciudades como Trujillo o Gracias. Estas ciudades conservan además bonitos edificios coloniales y cuentan con calles típicamente empedradas. En otras ciudades, como Esperanza y Comayagua, admirarás numerosas iglesias y plazas, estas últimas rodeadas por edificios de arquitectura colonial.
Conocer a una población hospitalaria y generosa
El pueblo de Honduras está encantado de ver cómo su país atrae la atención de cada vez un mayor número de turistas y de que estos estén interesados en su cultura. Especialmente fuera de las rutas turísticas habituales, te cruzarás con gente muy simpática y curiosa con la que te será fácil conversar y con la que podrás compartir momentos muy bonitos.