Compensación de emisiones CO2 estimadas
Destinos
Ideas
  • ¿Con quién viajar?
  • ¿Qué actividad?
  • ¿En qué temporada?
  • ¿Qué estilo de viaje?
India

Viaje en tren en India: una guía práctica

A lo largo de los dos meses que estuve viajando por la India, de Rajastán al Taj Mahal y de Nueva Delhi a Goa tuve ocasiones de sobra para viajar en tren. Esto te ahorrará que la primera experiencia sea absolutamente caótica, ¡como la mía! Aquí tienes una serie de consejos prácticos (elegir la clase, comprar el billete, etc.) para que puedas viajar en tren por India con toda tranquilidad. Eso sí, ¡tranquilidad india!

¡Está claro que una estancia en India sin viajar en tren no es un verdadero viaje por India! ¡Vamos, únete a los millones de indios que cogen el tren cada día! Será una experiencia inolvidable e insólita.

¿Qué clase elegir para el viaje en tren?

Antes de sacarte el billete, tienes que elegir la clase de asiento según el precio y la comodidad que te interesen. En India está un poquito más complicado que en otros sitios: ¡la red ferroviaria india, Indian Railways, ofrece nada menos que ocho clases diferentes!

Pero no desesperes, aquí te las presentamos junto con algunos consejos prácticos, desde la más básica hasta la más lujosa:

- La segunda clase, 2nd Class Seats (2S y II): el billete no vale nada, pero los vagones van hasta la bola y más. Ni teniendo billete sabes seguro si te podrás sentar. Como anécdota, os contaré que me vi en esta situación y tuve que meterme en el portaequipajes... Creo que habréis captado la idea: ¡evitar esta clase!

- La Sleeper Class (SL): no es cara y hay literas. Las literas van alineadas en tres niveles, sin tabiques. Elige la litera de arriba (upper bunk); los indios tienen costumbre de instalarse en la de abajo para charlar... ¡aunque sea la tuya! El problema se extiende también a la litera de en medio. Como se ponen en la de abajo, esta no se puede abrir.

Jóvenes indios en la Sleeper Class de un tren indio

- La AC Chair Class (CC): los asientos son bastante cómodos y los vagones están climatizados.

- La AC Executive Chair Class (EC): hileras de dos asientos con aire acondicionado. El billete incluye una comida y una bebida.

- La First Class (FC): son compartimentos que se pueden cerrar, con dos o cuatro camas; cada vez se ven menos.

- La AC 3-tier (AC3 o 3A): es como la Sleeper Class, pero con aire acondicionado, somier, colchón y ropa de cama. Por el día, las camas se convierten en asientos.

- La AC 2-tier (AC2 o 2C): aquí ya sí estamos hablando de comodidad. Es como la AC3, pero los compartimentos son más pequeños (solo cuatro camas) y están separados con cortinas.

- La AC First Class (AC1 o 1C): la primera clase. Son compartimentos climatizados, de dos o cuatro camas, con lavabos, y se pueden cerrar. Eso sí, los billetes son mucho más caros.

¿Cómo y dónde comprar los billetes de tren?

Ante todo, conviene reservar el billete. Piensa que los trenes muchas veces van llenos, porque hay muchísimos indios y suelen usar el tren para sus desplazamientos cotidianos. Se puede reservar hasta ciento veinte días antes de la fecha del viaje.

En las estaciones de las ciudades grandes hay una taquilla especial para turistas, el International Tourist Bureau, donde los empleados hablan inglés. Te pedirán rellenar un formulario, pero no te preocupes, ¡es facilísimo! Otra opción es sacar los billetes de tren por medio de una agencia local, o usar webs como Cleartrip o Makemytrip para comprarlos en línea.

Te conviene saber que, aunque ya esté completo, te quedan algunas opciones:

  • El FT o Foreign Tourist Quota: hay un cupo de asientos reservados para turistas extranjeros.
  • El Tatkal o Emergency Quota: plazas reservadas para urgencias; se pueden comprar hasta tres días antes de la salida abonando un suplemento.
  • El RAC o Reservation Against Cancellation: con este billete puedes subir al tren, aunque es posible que no encuentres ningún sitio libre. Son billetes que cuentan con que otros pasajeros anulen su viaje.
  • La WL o Wait List: la lista de espera. Te indicarán qué puesto ocupas en la lista. ¡Si estás entre los treinta primeros, es viable!
  • El LD o Ladies Quota: en Sleeper Class, un compartimento cerrado de seis literas, reservado para mujeres que viajen solas.

En todos los casos, puedes anular el billete con poca antelación: hasta 24 h antes de la salida.

¿Cómo pinta un viaje en tren por la India?

Aunque los retrasos son frecuentes, tienes que ser puntual, porque si el tren sale a la hora no te va a esperar. Mira bien el número del vagón que te toca para encontrarlo rápidamente cuando llegue el tren, ya que hará una parada relativamente corta.

Otra cosa importante es que, durante el viaje en el tren, no se anuncian las estaciones. Los nombres suelen estar escritos en hindi o en alguna otra lengua local, en cualquier caso, no en nuestro alfabeto. Te conviene saber la hora aproximada de llegada para no pasarte tu parada.

Según en qué clase viajes, la comida estará incluida, o no. En cualquier caso, no hay de qué preocuparse. En cada parada subirán vendedores ofreciendo té a la dulce llamada de «Chai Chai Chai» y todo tipo de aperitivos. No se te puede olvidar el papel higiénico y, bueno, los servicios de los trenes indios no serán los más limpios que hayas visto en tu vida... ¡No te vendrá mal una buena ducha al llegar al destino!

Y, por supuesto, guarda la mochila siempre muy cerca de ti, ciérrala con un candado y asegúrala al asiento con una cadena. Toda precaución es poca.

Y ya, para acabar, ¡aprovecha el viaje en tren para disfrutar de las vistas! Atravesarás paisajes verdaderamente únicos.

Camille Veillard
2 contribuciones
Actualizado el 6 abril 2016

Ideas de viaje

  • Clásico
Invierno en el Triángulo de Oro
Aprox. 7 días Desde 680 €
  • Clásico
Cultura y naturaleza del Sur: Karnataka y Kerala
Aprox. 13 días Desde 1.230 €
  • Clásico
La esencia del Sur en familia: Tamilnadu y Kerala
Aprox. 15 días Desde 1.110 €
¡Experiencia añadida!
Puedes añadir más experiencias antes de enviar tu proyecto a una agencia local
Ver mi proyecto de viaje