Compensación de emisiones CO2 estimadas
Destinos
Ideas
  • ¿Con quién viajar?
  • ¿Qué actividad?
  • ¿En qué temporada?
  • ¿Qué estilo de viaje?
India

Holi, el festival de los colores en India

Festival de Holi en la India

¡Holi en la India y para los hindúes es sagrado! Hacia finales de febrero - finales de marzo, los turistas se unen a los indios para festejar la llegada de la primavera cargados de prendas blancas, polvos y aguas de colores. Imposible evitar Holi y, sobre todo, ¡imposible escapar inmaculado! ¡Te lo prometo! ¡Ponte prendas que estés dispuesto a abandonar y disfruta de tu viaje a la India para formar parte de una de las mayores festividades del país! Pero, ¿cuándo? ¿dónde? ¿y cómo?

¡Algunos consejos para pasar la mejor fiesta de Holi posible!

Antes que nada, si Holi es una fiesta en todo el país, sigue siendo una fiesta más celebrada en la India del Norte, alrededor del equinoccio de primavera, una decena de días entre finales de febrero y finales de marzo. En cualquier caso, no dudes en preguntar a los indios por el mejor lugar para disfrutarlo. Estarán encantados de aconsejarte y quizás incluso te llevarán con ellos. ¿Qué mejor plan? El Rajastán sigue siendo uno de los destinos privilegiados para festejar Holi pero debes saber que en Jaipur, donde las festividades son enormes, los jóvenes indios se divierten lanzando sustancias químicas.

Si tienes lentillas, no olvides quitártelas o puedes pasarlo muy mal. ¡Si quieres evitar quedarte de colores durante varios días (¡sí, eso pasa!), puedes intentar aplicarte crema solar resistente al agua y al aceite!

Durante Holi, deberás doblar la prudencia. Presta un poco más de atención de la habitual a los movimientos de la multitud. Está especialmente aconsejado de permanecer en compañía de indios que conozcas.

En resumen, Holi es genial pero hay que prepararlo y requiere algunas precauciones previas.

En el programa de Holi

Se enciende un fuego la noche del primer día, en recuerdo a la cremación de Holika (el Holi tradicional). Es a partir del segundo día cuando tiene lugar las festividades: pequeños y mayores, indios y turistas acuden a las calles vestidos de blanco ¡para lanzarse pigmentos de color y agua! Tuve la suerte de participar, guardo magníficos recuerdos: además de los intercambios de colores, también tendrás la oportunidad de compartir con los indios intercambios de sonrisas, risas, momentos de la vida, etc. ¡Mágico!

Holi, también son diez días de festividades continuas en varios pueblos. Se cambia de ciudad según un plan preciso, el del nacimiento y la vida de las grandes divinidades hindúes.

En cuanto a la cocina, la especialidad de la festividad, muy consumida por los indios, es el bhang thandaï, una mezcla de leche, almendras, cardamomo, azafrán, y... ¡cannabis! Ten cuidado.

Holi, toda una simbología.

Originalmente, Holi se celebraba en la India del Norte antes de las plantaciones. Era por lo tanto el último momento de despreocupación, antes de la vuelta de las duras labores.

Hoy en día, Holi es ante todo una fiesta de la religión hindú, en honor al dios Krisna y su esposa Radha. Celebra el equinoccio de primavera, pero también la fertilidad, la sexualidad y la victoria del bien sobre el mal. Lo has entendido, ¡Holi celebra muchas cosas!

Tres indios celebran Holi

Los colores de los pigmentos que se lanzan también tienen una simbología: el rojo representa la alegría y el amor; el naranja, el optimismo; el verde, la armonía y el azul, la vitalidad. ¡Todo cosas buenas!

Puedes organizar tu estancia en la India durante el periodo Holi, no lo lamentarás y ¡volverás con la cabeza llena de sonrisas de colores!

Camille Veillard
Actualizado el 5 agosto 2019

Ideas de viaje

  • Clásico
Rajastán al completo: Tierra de Maharajás
Aprox. 14 días Desde 1.290 €
  • Clásico
Las Joyas del Sur
Aprox. 16 días Desde 1.410 €
  • Clásico
Kerala: Descubriendo la magia del Sur
Aprox. 15 días Desde 1.100 €
¡Experiencia añadida!
Puedes añadir más experiencias antes de enviar tu proyecto a una agencia local
Ver mi proyecto de viaje