
Un vertedero al aire libre… Así es como los más pesimistas califican hoy en día a la preciosa Bali. Es verdad que las cosas no son de color de rosa, ¡pero el verde no ha perdido todavía la batalla! Es cuestión de ocuparse del maldito plástico, ¡y sin demora!
Si la problemática ha salido ya a relucir muchas veces, ¿qué hacemos si tenemos un mínimo de conciencia ecoturística? Poco cuesta tener algunos gestos comprometidos que ayuden a conservar y cuidar la isla de Bali.
Solamente en Bali, se producen ciento cincuenta toneladas de residuos cada día. Pero allí no hay ningún sistema de clasificación y gestión. En cuanto a la conciencia ecológica local, es prácticamente nula...
Por iniciativa de algunas asociaciones y organismos privados, se están organizando trabajos de gestión de residuos plásticos. Sin embargo, ante la enorme cantidad de residuos a tratar, sus esfuerzos han sido bastante insignificantes hasta la fecha. Las autoridades políticas son precisamente las grandes ausentes en este asunto, así que no se avanza como se debería.
Como viajero/a comprometido/a, echa en la maleta la menor cantidad posible de plástico. Y, si es imprescindible llevarlo, pues tráetelo luego de vuelta a Europa. Es verdad que te ocupará un poco de espacio en la bolsa de viaje, pero aquí, por lo menos, estos materiales vandálicos se pueden reciclar. Pero, sobre todo, ¡no los dejes por ahí tirados!
Pequeño sacrificio número dos: di no a las docenas de bolsas de plástico de toda clase que te querrán encasquetar cada vez que compres la más mínima tontería en la isla. Esas bolsitas son un auténtico acto reflejo que tienen todos los pequeños comerciantes en Asia. Pero el problema es que afean mucho el paisaje.
Por último, dales preferencia a todos los lugares de hospedaje, comida y actividades en la isla que hayan reducido al máximo el uso de este material en favor de otros más naturales, como el cartón, la madera o el papel.
Si te interesa mucho el tema y quieres conocer la problemática más de cerca, puedes acercarte a la asociación Peduli Alam, dirigida por una francesa muy maja que está llevando a cabo un trabajo impresionante desde su base al este de la isla.
Lectura recomendada:
Otra guía con más información, también en español y centrada en la isla de Bali puede ser la de Lonely planet.