
Hacia el año 1000 a. de C. llegó a Indonesia una civilización que marcaría la isla para siempre...
Hacia el año 1000 a. de C. la civilización Dong Son, originaria de Vietnam y el sur de China, se extendió por Indonesia. Muchos de sus rituales, destrezas y cultos han perdurado hasta nuestros días. Los primeros templos budistas e hinduistas datan del S. VIII. Destaca el famosísimo monumento de Borobudur. El hinduismo y el budismo se fusionaron hacia el año 1200 con la llegada del Imperio Mayapajit. El reino de Hayam Wuruk (S. XIV) marca el apogeo de la civilización javanesa. En el S. XV el estado se convirtió al islam.
En 1512 los portugueses desembarcaron y se hicieron con el poder en los distintos territorios. Más adelante, en 1596, el gobierno holandés fundó la Compañía Holandesa de las Indias Orientales. Casi dos siglos más tarde, se disolvió la Compañía y el imperio comercial se convirtió en un imperio colonial. Supuso el nacimiento de las Indias Orientales Holandesas.
En el S. XIX varias revueltas sacudieron Indonesia. El islam se convirtió en un símbolo de la oposición a los holandeses. En 1830 los Países Bajos perdieron Bélgica y empezaron a explotar todavía más las riquezas de las Indias Orientales.
En 1942 el gobierno colonial se rindió ante los japoneses. En un primer momento, los indonesios vieron a los japoneses como sus libertadores. Sin embargo, en seguida pasaron a rechazarlos. Sukarno, el fundador del Partido Nacional Indonesio (PNI), proclamó la independencia en 1945. El comandante Suharto usurpó el poder y masacró a los comunistas indonesios tras el golpe de estado fallido de 1965. En 1975 Indonesia invadió Timor Oriental. Veinte años más tarde, tras una serie de graves disturbios, Jusuf Habibie reemplazó a Suharto como jefe de estado.
Las primeras elecciones presidenciales democráticas de Indonesia tuvieron lugar en 1999. Resultó vencedor Abdurrahman Wahid. En 2000 se suspendió el juicio contra el ex dictador Suharto, dando lugar a enfrentamientos violentos. En Papúa Occidental y, sobre todo, en las Molucas, estallaron crisis territoriales. El presidente Wahid aprobó una intervención militar. El conflicto se saldó con cinco mil víctimas mortales en las Molucas.
En 2002 se firmó en las Molucas una declaración de paz que puso fin a los enfrentamientos y a la violencia entre musulmanes y cristianos. Se proclamó un estado independiente en Timor Oriental. Ese mismo año se produjo en Kuta un atentado reivindicado por Al Qaeda que acabó con la vida de 192 personas. En 2004 el país fue arrasado por un tsunami, que dejó a su paso 230 000 víctimas mortales. El presidente Susilo Bambang Yudhoyono fue reelegido en 2009. Indonesia no se ha visto muy afectada por la crisis mundial. En septiembre tuvo lugar un devastador terremoto en Padang, ciudad capital de la provincia de Sumatra Occidental (visita interesante durante una estancia en Indonesia). El recuento de víctimas superó los cinco mil muertos. En 2010 le tocó el turno a Papúa, que fue sacudida por un seísmo de intensidad 6,2 en la escala de Richter.