
¿Cómo calcular de la forma más precisa posible un presupuesto para viajar a Irlanda? ¿Para qué tipo de viaje?
Un viaje a Irlanda no exige una preparación fuera de lo común. Relativamente cerca de España, con una duración del trayecto relativamente corta (menos de tres horas en avión) y una moneda conocida (el euro), todo parece indicar que se nos presentarán pocas dificultades. Sin embargo, lo mejor es que seas prudente, ya que la República de Irlanda ha experimentado un aumento considerable del coste de la vida en los últimos años, así que más revisar el presupuesto con respecto a principios de los años 2000, ya que ha variado al alza.
Irlanda no es un destino caro en el sentido estricto de la palabra, pero, por supuesto, todo depende del perfil de viajero que seas. Así, si lo tuyo son la mochila, el autoestop y los albergues juveniles, está claro que te gastarás mucho menos que una pareja que alquile un coche y que duerma cada noche en un Bed and Breakfast o en un hotelito con encanto escondido durante una ruta por el Condado de Mayo
.
Del mismo modo, si quieres darte el capricho de un viaje de lujo, la oferta hotelera del país cumplirá tus expectativas siempre y cuando te lo puedas permitir: ¡el confort de alto nivel tiene unos precios considerables!
Sin embargo, tanto si te gusta viajar por tu cuenta o en grupo (familia, amigos, compañeros de trabajo...) no temas: es totalmente posible adaptar tu presupuesto en consecuencia y anticiparse a las sorpresas desagradables.
Para ir a Irlanda, los precios de los trayectos van desde los 10 € (en un vuelo lowcost de Ryanair) hasta más de cien euros en ferry (incluyendo el coche, en temporada alta). Estáte atento a las ofertas y descuentos de último minuto.
El alojamiento va desde el camping (entre 5 y 10 € la noche (en una tienda) hasta los hoteles de 4 estrellas (varios miles de euros para los más sibaritas que reserven una suite en un castillo), pasando por casas de huéspedes (entre 60 y 150 € y habitaciones compartidas en albergues juveniles (unos 25 € la noche).
La comida varía mucho: un sandwich que pilles sobre la marcha te costará unos 3 €, por un fish’n’chips más contundente pagarás 7 u 8 € y una comida completa podría ascender a 30 €. No dudes en comer antes para aprovechar los menús Early Birds para los que comen pronto. Una pinta de cerveza en un pub te costará 4 o 5 €, con un posible suplemento o cover si hay concierto: casi siempre de 5 o10 €.
Fumar en Irlanda es un auténtico suicidio financiero (12 € el paquete), así que opinamos que más vale dedicar ese dinero a pagar la entrada de algún museo, aunque muchos de ellos sean gratuitos, sobre todo para los estudiantes.
Por último, los desplazamientos en tren y en autobús tienen un precio muy aleatorio y varían en función de criterios que son un misterio. Calcula entre 10 y 50 € para atravesar el país de este a oeste, según la fecha, la hora y los eventos que haya.