Recorrerás la zona Oeste de Islandia que es, seguramente, la parte menos concurrida de la isla en este maravilloso viaje de 8 días. Comenzaremos en Reykjavík, pasaremos por la Península de Snæfellsnes y terminaremos en los fiordos del Noroeste, la parte más aislada y menos conocida de Islandia. El paisaje es, simplemente, espectacular.
¡Disfruta de las tierras más occidentales de Europa!
Ver másEste itinerario ha sido imaginado por nuestro agente local para que te inspires. Cada elemento puede ser adaptado según tus necesidades e intereses, desde la duración hasta el alojamiento o las actividades.
Recogida del coche de alquiler en el aeropuerto. El primer día se dedica a recorrer la ciudad de Reykjavík y visitar los lugares más emblemáticos; el lago Tjörnin; el impresionante edificio Harpa (centro de conciertos y conferencias); la imponente iglesia Hallgrímskirkja; el Museo Nacional, recomendada visita para empezar a adentrarnos en la historia y cultura del país; el Museo Falológico. Además, Reykjavík es una ciudad agradable por la que pasear y cuenta con una gran variedad de cafeterías donde descansar y disfrutar de un buen chocolate caliente.
Desayuno.
La primera parte del día se dedica a visitar el Círculo Dorado formado por: el Parque Nacional Þingvellir, sede del primer parlamento del mundo, la zona geotermal de Geysir y la Cascada Gullfoss. De camino hacia el sur se encuentra el cráter de Kerið, muy cerca de una impresionante planta de producción de energía limpia.
Desayuno.
El día comienza en los alrededores de Borgarnes, donde podemos visitar el taller de un botánico que tiñe la lana siguiendo la manera tradicional. Continuaremos hasta Reykholt para visitar la cascada Hraunfossar y alguno de los numerosos invernaderos en lo que se cultivan frutas y verduras utilizando energía limpia. A partir de aquí, comenzamos a adentrarnos en la Península de Snæfellsnes por la costa sur. Comenzamos visitando la iglesia Búðakirkja, junto a la playa de Búðavík. Hay un camino de 2,5 km que separa Arnarstapi y Hellnar.Desayuno.
La zona más salvaje de Snæfellsnes es la más bonita. Alrededor del glaciar Snæfellsjökull encontramos las playas interminables de Djúpalónssandur, el faro de Öndverðarnes y la playa dorada de Skarðsvík. Por último, en la zona noroeste nos encontramos con la melancolía que transmiten los pueblos de Hellisandur y Rif. Si seguimos hacia el este, justo detrás de Grundarfjörður, destaca Kirkjufell y, no muy lejos de allí, se puede visitar el Museo del Tiburón.
Desayuno.
Dedicaremos la mañana a visitar Stykkishólmur.. Especialmente interesantes son el Museo del Volcán y la Biblioteca del Agua (formada por columnas que contienen agua procedente de los principales glaciares islandeses). La zona del puerto y la iglesia futurista ofrecen una panorámica muy interesante. Detrás del pueblo encontrarás Helgafell. Dicen que si asciendes a su cima, todos tus sueños se harán realidad. Por la tarde, el ferry (coche incluido) nos llevará a los fiordos del oeste, concretamente a Breiðafjörður. Tras desembarcar, iremos hacia el oeste.
Desayuno.
La primera parada del día la dedicamos a los acantilados de Látrabjarg. Nos encontramos en el punto más occidental de Europa. Un desvío nos lleva a visitar la playa de Rauðisandur, a la que se llega por una empinada carretera de paisaje espectacular. Otros lugares interesantes son la cascada de Dynjandi, el Museo del Monstruo Marino en Bíldudalur y el acogedor café de Þingeyri. El día de hoy termina en Ísafjörður, situado al final de un profundo fiordo del mismo nombre.
Desayuno.
Antes de dejar Ísafjörður, recomendamos ascender al paso que hay detrás del pueblo para disfrutar de las vistas del fiordo y el pueblo. En el siguiente fiordo, si continuamos hacia el este, encontramos Súðavík. El pueblo cuenta con un centro dedicado al zorro ártico, especie endémica de Islandia, que bien merece una visita. Se trata de un centro de investigación y museo. La carretera continúa bordeando los fiordos hasta llegar a Hólmavík donde se puede visitar el macabro y, a la vez, intrigante Museo de la Brujería y Hechicería.
Desayuno.
Los últimos 150 kilómetros de regreso a Reykjavík se recorren con facilidad. Podemos parar en Bifröst, una localidad construida sobre campos de lava, y visitar Grábrók, un cráter espectacular. Tras atravesar el túnel submarino que cruza Hvalfjörður, vemos la silueta de la capital. En función de la hora a la que tengamos el vuelo de regreso, quizás sea posible pasar algo más de tiempo en Reykjavík o hacer una parada en el Blue Lagoon de camino al Aeropuerto Internacional de Keflavík. El vehículo de alquiler lo dejamos en el aeropuerto.
Desayuno.
El precio mostrado se refiere a este itinerario y es para darte una idea acerca del presupuesto requerido para este destino. El precio final del viaje será el que crees junto a tu agente local en función de tu presupuesto.
Temporadas | Precio por adulto desde | Precio por niño entre 2 y 12 años |
---|---|---|
De mayo a junio | 1.630 € | 1.540 € |
De junio a agosto | 1.930 € | 1.860 € |
De agosto a octubre | 1.630 € | 1.540 € |