Compensación de emisiones CO2 estimadas
Destinos
Ideas
  • ¿Con quién viajar?
  • ¿Qué actividad?
  • ¿En qué temporada?
  • ¿Qué estilo de viaje?
Islandia

Islandia, tierra de nieve

Poblada originalmente por vikingos y después dominada por Noruega y Dinamarca, Islandia terminó convirtiéndose en una república.

Desde la época de los vikingos hasta la dominación noruega

Aunque no haya pruebas de ello, parece ser que los primeros habitantes de Islandia fueron... ¡unos irlandeses! A partir del año 850, empezaron a llegar colonos vikingos desde Noruega y desde Suecia. Al principio se la denominó la « tierra de nieve », antes de ser rebautizada como «tierra de hielo» (Iceland). Después de varias rutas por Islandia, comprenderás mejor por qué. Se desarrollaron granjas en todo el país y, en 930, se fundó el Parlamento más antiguo del mundo que aún sigue activo. Islandia se convirtió al cristianismo bajo la presión del rey noruego, pero sus rituales paganos perduraron. Los siglos XII y XIII fueron la edad de oro de la literatura islandesa, concretamente con la redacción de las sagas en nórdico antiguo.

En 1200 llegó la anarquía: se disolvió el gobierno y comenzó la era de los Sturlungar. En 1281, Islandia pasó a ser dominio noruego.

Cascada natural en Islandia

La fundación de la República de Islandia

En 1300, 1341 y 1389, Islandia se vio afectada por las erupciones del Hekla. El ganado murió y eso produjo una gran hambruna. La unión de Kalmar, que unía a Noruega, Suecia y Dinamarca, otorgó a Dinamarca el control de Islandia. Islandia se vio empobrecida por el monopolio comercial de Dinamarca. De 1855 a 1890, Islandia se acerca a su independencia restableciendo el libre comercio y promulgando un proyecto de constitución. El país empezó a ser autónomo en 1904, y se convirtió en un estado independiente dentro del Reino de Dinamarca en 1918. En 1944, la mayoría de los islandeses votó a favor de la independencia del país con respecto a Dinamarca: se funda la República de Islandia.

La primera dirigente política abiertamente homosexual del mundo y la no adhesión a la UE

La crisis de 2008 fue una conmoción enorme para el país: los tres bancos nacionales se desmoronaron. En 2009, Johanna Siguroardottir es nombrada Primera Ministra, convirtiéndose en la primera dirigente política abiertamente homosexual del mundo. Ella solicitó la adhesión de Islandia a la Unión Europea. En 2010, el Parlamento islandés decide llevar ante la justicia al antiguo Primer Ministro Geir Haarde, por su negligencia para afrontar la crisis financiera del país. El gobierno actual, de centro-derecha, detuvo las negociaciones de adhesión del país a la Unión Europea en 2013, retirando completamente la solicitud de adhesión en 2014. Islandia, un país por descubrir.

70 contribuciones
Actualizado el 21 mayo 2015

Ideas de viaje

  • Clásico
Vuelta a Islandia y FIordos del Oeste
Aprox. 15 días Desde 3.160 €
unirse a un grupo
  • Clásico
La vuelta a Islandia en 8 días
Aprox. 8 días Desde 1.750 €
  • Clásico
Viaje familiar en coche entre playas, glaciares y cataratas
Aprox. 7 días Desde 1.200 €
¡Experiencia añadida!
Puedes añadir más experiencias antes de enviar tu proyecto a una agencia local
Ver mi proyecto de viaje