Compensación de emisiones CO2 estimadas
Destinos
Ideas
  • ¿Con quién viajar?
  • ¿Qué actividad?
  • ¿En qué temporada?
  • ¿Qué estilo de viaje?
Laos

Restos de la colonización en Vientián

El mejor legado del protectorado francés que todavía hoy se conserva en Vientián es su gastronomía. Por la calle se ven muchos puestos de baguettes. De todas formas, durante una visita a la capital, todavía se pueden admirar algunos edificios antiguos coloniales muy bonitos.

Historia del protectorado francés de Laos

Francia tomó oficialmente el poder sobre Laos en 1886. Sin embargo, ya había dado los primeros pasos hacia la creación de una unión comercial entre los países de la Cochinchina veinte años antes, durante la exploración del Mekong.

Francia estuvo presente en el país hasta la aprobación de los Acuerdos de Ginebra de 1954. Estos acuerdos marcaron oficialmente el fin de la guerra de Indochina y le otorgaron a Laos el derecho a dirigir los territorios conquistados durante esta guerra.

Durante el protectorado, el gobierno francés mandó construir carreteras, escuelas y hospitales. También estableció un plan local de urbanismo. La guerra lo arrasó casi todo. Los edificios modernos han ido ocultando gradualmente la arquitectura de la época. Sin embargo, todavía hoy se pueden observar algunos vestigios de aquel momento crucial de la historia de Laos.

Dónde encontrar restos de la colonización en Vientián

La ocupación francesa dio lugar a una nueva arquitectura en la región. Durante aquel periodo, los franceses construyeron casas solariegas muy bonitas, destacando las de la avenida Lane Xang, que imitan los Campos Elíseos de París. Además, al final de esta avenida se alza el Patuxai, un monumento muy bien conservado que curiosamente recuerda bastante al Arco del Triunfo parisino.

El palacio presidencial

La mejor forma de descubrir los restos de la arquitectura francesa en Vientián es dar un paseo por las calles y callejuelas de la capital. Hay que ir mirando hacia arriba para ver las casas de dos plantas, sus balcones estrechos y los barrotes de las ventanas. Es la forma de construir característica de la época del protectorado francés.

Lo cierto es que Laos es el país donde menos se ha conservado de este periodo. Vietnam sería el que más: la ópera de Hanói, su casco viejo y la catedral de San José son bonitos testimonios de aquella época.

Bettina Zourli
125 contribuciones
Actualizado el 18 abril 2016

Ideas de viaje

Combinado
  • Clásico
Templos místicos, pagodas y paisajes del Sudeste Asiático
Aprox. 8 días Desde 1.250 €
Combinado
  • Viaje alternativo
Retiro tropical entre templos y naturaleza
Aprox. 13 días Desde 2.460 €
Combinado
  • Viaje alternativo
De la campiña laosiana a Hanoi
Aprox. 21 días Desde 2.330 €
¡Experiencia añadida!
Puedes añadir más experiencias antes de enviar tu proyecto a una agencia local
Ver mi proyecto de viaje