
Al igual que en el resto de países de América Central, a lo largo de tu viaje a Nicaragua te darás cuenta de que el país esprofundamente católico.
Durante tu estancia en Nicaragua no necesitarás mucho tiempo para darte cuenta de que el pueblo es en su mayoría católico. Al igual que en el resto de países de América Central, encontrarás numerosas iglesias con fachadas preciosas en cada ciudad del país. En Nicaragua, la religión católica representa casi el 90% de la población. Si visitas la costa este, bañada por el mar del Caribe, descubrirás que la religión morava también tiene una importante presencia. Aunque la religión católica es ampliamente mayoritaria, está comprobado que cada año, los protestantes, los adventistas, los baptistas, los pentecostales, los evangelistas e incluso los metodistas, le van ganando poco a poco terreno a los católicos. Si visitas Nicaragua durante alguna de las principales fiestas religiosas anuales del país, podrás comprobar con mayor claridad el gran fervor religioso de sus habitantes. Aunque para entonces quizás ya lo hayas comprobado en alguna misa dominical. Las iglesias se llenan a rebosar, los oficios pueden durar varias horas y los cantos se oyen desde la calle.
A pesar del gran proceso de evangelización de los misioneros en la época colonial, aunque los indígenas fueron convertidos, no han olvidado del todo sus creencias ancestrales y tradicionales. Ambas están muy relacionadas y no dudan en mezclar a los dioses del bosque con los santos cristianos. Estas creencias tradicionales y ancestrales son muy respetadas actualmente y, si puedes, te recomiendo que asistas a la magnífica celebración de la fiesta anual de Santo Domingo de Guzmán. Las creencias tradicionales juegan un papel crucial incluso en la vida cotidiana. Los nicaragüenses rezan continuamente, hacen ofrendas y visitan a los chamanes para pedir tener buenas cosechas, curar una enfermedad o un mal de ojo o para protegerse de las catástrofes naturales que en ocasiones asolan el país, como los terremotos o las erupciones volcánicas.