Compensación de emisiones CO2 estimadas
Destinos
Mejores destinos en Oceanía
Ideas
  • ¿Con quién viajar?
  • ¿Qué actividad?
  • ¿En qué temporada?
  • ¿Qué estilo de viaje?
Nueva Zelanda

La cultura Kiwi a través del cine, la literatura y la música

A menudo, a Nueva Zelanda se le considera como un mundo en sí mismo, por su halo de misterio y por estar tan alejada del resto del mundo. Tratándose de las últimas tierras colonizadas por el hombre, y donde los primeros colonos fueron en concreto los Maoríes, en Nueva Zelanda han logrado crear y conservar su propia cultura, única en el mundo y a la vez desconocida, pues muy pocos podrán citar a ningún artista neozelandés... no esperéis pues, mucho más, y disfrutad de vuestra estancia allí, aprovechando para conocer a los habitantes locales y para aprender más sobre su cultura.

Películas neozelandesas que hay que ver

Por supuesto, debo comenzar hablando de Peter Jackson, director y productor neozelandés famoso por sus adaptaciones de la trilogía de "El Señor de los Anillos" y de "El Hobbit". Muchas de sus escenas se rodaron en las vastas regiones del país, y nos sumergen en el mundo fantástico de la película. Además, en Wellington podréis ver sus estudios de producción.

Playa de Piha, lugar de rodaje de la película "El Piano"

Dentro de un registro totalmente distinto, os aconsejo ver "El Piano" de Jane Champion; a través de una bonita historia de amor se presenta un pasaje de la colonización en Nueva Zelanda. Esta película tan bella se rodó mayoritariamente en la playa de Piha, y desvela la problemática llegada de los colonos a estos territorios tan lejanos y sin ningún punto de referencia. Esta película otorga a la isla un carácter austero que no guarda gran relación con la Nueva Zelanda de hoy día.

Mucho menos conocida, os recomiendo "Boy", de Taika Waititi, una película poco convencional que cuenta la historia de una joven maorí que busca el reconocimiento de su padre. El universo de esta película os sumergerá en la cultura maorí de acentos atípicos.

Por último, para un mayor conocimiento acerca de la Nueva Zelanda actual, os sugiero ver un documental originario del canal alemán ZDF, y que se emite en Arte.tv en francés con el título "L'aventure aux antipodes" ("Aventura en las antípodas"; no hay versión en español); está dirigida por Kay Siering y Christopher Gerish.

En un plano más musical...

En Nueva Zelanda, el panorama musical predominante es el internacional. Dicho esto, los "kiwis" (los neozelandeses) tienen sus propias estrellas, algunas poco conocidas, y otras que han logrado llegar al mercado internacional.

Muchos de vosotros seguramente habréis podido escuchar a Lorde, una joven y talentosa cantante neozelandesa.

Quizás algunos de vosotros conozcáis la música de inspiración maorí, oceánica, con más voz o percusión... especialmente a Hirino Melbourne, quien aporta su estilo moderno a canciones tradicionales.

Y por último, hay numerosos grupos de estilo reggae-ragga, como Ddub, u otros como los inclasificables The Big Muffin Serious Band, una completa banda de chiflados de corte intrumental. Es una gozada escuchar sus canciones, tan divertidas y pegadizas.

En cuanto a libros para leer...

A aquellos de vosotros que estéis interesados en conocer la historia de Nueva Zelanda, desde la colonización tardía por parte de los Maoríes, y luego más gradualmente, por parte de los Europeos, os recomiendo la lectura de "The Penguin History of New Zealand" del autor Michael King. Dicho esto, si bien el título se puede traducir como "Historia del pingüino de Nueva Zelanda", el libro está editado en inglés, pero no creo que haya ninguna edición en español.

Delphine Teisserenc
59 contribuciones
Actualizado el 22 octubre 2015

Ideas de viaje

  • Clásico
Delicias de norte a sur: Cultura, comida y relax
Aprox. 13 días Desde 2.340 €
unirse a un grupo
  • Clásico
Las joyas de la isla Norte
Aprox. 12 días Desde 3.100 €
  • Clásico
La ruta de la naturaleza, de Norte a Sur
Aprox. 23 días Desde 3.500 €
¡Experiencia añadida!
Puedes añadir más experiencias antes de enviar tu proyecto a una agencia local
Ver mi proyecto de viaje