
Yo descubrí los primeros paisajes de la región de Ica cuando iba en autobús. Llevaba la nariz pegada al cristal. La ciudad en sí no es especialmente interesante, pero las dunas que la rodean, que se pierden en la distancia, son inmensas y te dejan sin aliento. Después de haber jugado en la arena, me dirigí a la reserva natural para continuar con la visita.
De camino al sur de Perú, podrás disfrutar de la belleza de los paisajes de la costa atlántica.
¿Por qué no hacer una primera parada en Nazca? A varios kilómetros del sitio conocido por sus misteriosas líneas se encuentra el «Cerro Blanco». Se trata de la duna situada a mayor altitud del mundo. ¡Está a nada más y nada menos que a 2.078 metros! La subida por este monstruo requiere al menos de tres horas y además hay que caminar por la arena. No te olvides de llevarte la tabla para vivir una bajada llenas de emociones.
Eso sí, la región Ica tiene una gran reputación por numerosos motivos, y no solo por su desierto. Hablemos por ejemplo del Pisco. Es el ingrediente básico de la bebida nacional, el Pisco Sour. El Pisco es un licor bastante fuerte que se elabora a base de uvas. Ica es conocido por sus viñedos. Después, está claro que el imprescindible de la región es eloasis de Huacachina. No es el lugar perfecto para descubrir la riqueza cultural peruviana, sino más bien un sitio en el que relajarse y disfrutar de la naturaleza. Aun así, para mí, es muy recomendable ir. Es uno de mis lugares favoritos del país.
Después de haber jugado en la arena de Nazca y luego en Huacachina, dirijámonos ahora en dirección de la «Reserva natural de Paracas». Este paseo en barco de una hora y media de duración está lleno de sorpresas. Este parque nacional existe desde 1975 y protege a las especies marinas, tales como los pingüinos de Humbolt, los delfines o las focas. Todas ellas pueden verse desde las Islas Ballestas.
Ahora bien, la reserva no solo es eso, sino también un viaje al corazón de las tierras del desierto que te esperan llenas de paraísos y misterios por descubrir. De hecho, la carretera que lleva a las Islas Ballestas, un geoglifo en forma de candelabro que se encuentra en la ladera de la montaña. ¿Quién lo ha hecho? Y lo más importante, ¿por qué no ha desaparecido todavía después de todos estos años? ¡Misterio y una pelota de goma!
Por último, como puedes comprobar, las atracciones turísticas no faltan en la región. Perú es un país rico que tiene tantas cosas que ofrecer... Entonces, ¿para cuándo tu próxima visita al sur de Perú ?