Cuándo ir
Cualquier estación es buena para realizar un viaje a Rusia. El invierno es frío y duro pero deja unos paisajes magníficos e incomparables. En verano las temperaturas pueden ser muy elevadas, sobre todo en la ciudad, así que es un buen momento para disfrutar de las montañas y los lagos.Requisitos de entrada
Los ciudadanos europeos y canadienses necesitan un visado para entrar en el país. Para tramitar el visado tendrás que ponerte en contacto con la embajada rusa. Para obtener el visado deberás presentar una "carta de invitación" procedente de una entidad rusa (particular, hotel, empresa...) y un pasaporte con una validez de al menos seis meses tras tu salida del país.
Para más información, consulta la página web del gobierno.
Salud
Antes de realizar un viaje a Rusia hay que contratar un seguro médico y de repatriación. Es un paso obligatorio para la obtención del visado.
Es aconsejable que lleves la día la vacuna DTP. Según la región que vayas a visitar también son recomendables las vacunas contra la hepatitis A y B y la fiebre tifoidea, la encefalitis transmitida por garrapatas, la gripe y la meningitis meningocócica.
Billete de avión
Un viaje ida y vuelta a Rusia cuesta unos 200€. El precio depende principalmente de la estación en la que quieras ir.Diferencias horarias
Entre España y Rusia hay una diferencia horaria de más de 2 horas en verano y más de 3 horas en invierno. Cuando son las 12h en Madrid, en Moscú son las 14h o las 15h.Idioma
La lengua oficial es el ruso.Direcciones y números útiles
Embajada de España en Rusia
50/8 Ulitsa Bolshaya Nikitskaya
115127 Moscú
Embajada de Rusia en España
Calle Velázquez, 155
28002 Madrid
Bomberos: 01
Policía: 02
Ambulancias, urgencias médicas: 03
Teléfono e Internet
El prefijo en Rusia es el 007. Para llamar puedes utilizar una tarjeta telefónica o ir a un locutorio.
Hay wifi gratuito en casi todas las grandes ciudades así que no tendrás ningún problema para conectarte a internet.