Este itinerario ha sido imaginado por nuestro agente local para que te inspires. Cada elemento puede ser adaptado según tus necesidades e intereses, desde la duración hasta el alojamiento o las actividades.
Llegada al aeropuerto de Diass, recogida por uno de nuestros agentes y traslado al hotel en la Pequeña Costa.
Salida hacia el sur, dirección Kaolack. Antiguo puerto comercial del rio Saloum durante la época colonial, para el transporte de los cacahuetes.
En el camino, nos pararemos en pueblos tipicos donde podremos ver las actividades de la vida diaria. A Kaolack según la temporada veremos colinas de cacahuetes y de sal extracta del Saloum. Vuelta de la ciudad y del mercado.
Continuación hacia Kaffrine y Tambacounda. A la llegada, visita de la ciudad, del mercado central y de la estación ferroviaria, uno de los símbolos de la región de Tambacounda.
- Desayuno y cena incluidos
Hoy nos dirigiremos en el parque Niokolo Koba en la frontera entre la sabana y el bosque tropical y clasificado por la UNESCO reserva de la biosfera. Durante el safari fotográfico podemos ver animales salvajes: gacelas, varias especies de antílopes (Koba), monos, jabalíes, hipopótamos, cocodrilos, búfalos y mucho más.
Después rumbo a Kedougou, una ciudad situada en la antigua 'calle de oro" de los Portugueses, hacia las montañas de Fouta Djallon y visita al misterioso "País Bambouck".
Por la tarde, visita al mirador en Kenioto sobre el Rio Gambia a la busqueda de los hipopotamos y cocodrilos.
- Desayuno y cena incluidos
Por la mañana, nos dirigiremos al pueblo de Bedik, con su etnia animista relacionada con los famosos "Bassari". A continuación visitaremos la catarata de Dindifellou de 104 metros, en un valle verde en las montañas de Fouta Djallon, donde surgen numerosos ríos; entre ellos Gambia y Senegal. En este lugar paradisíaco, se encuentra el hábitat del último grupo de chimpancés presente en el País. Regreso a traves de pistas a Kédougou.
- Desayuno y cena incluidos
Por la mañana, salida hacia los "orpailleurs" para ver el trabajo de la búsqueda artesanal del "oro". Nos dirigiremos hacia Gambia, cruzando una parte de la región de Casamance y Velingara, la última ciudad en territorio senegalés. Cruce de fronteras, continuación a la ciudad comercial y animada de Basse Santa Su en el este de Gambia. Veremos casas comerciales construidas a principios de siglo, el concurrido mercado donde los visitantes pueden comprar calabazas, ropa local y tapices decorados con batik: una artesanía popular en el país. Visita de un antiguo almacén convertido en un interesante museo. Rumbo a Janjanbureh (ex Georgetown), antiguo centro de la trata de esclavos situado en una isla en el río Gambia. Visita de la parte colonial y crucero en barco para llegar al lodge en la naturaleza.
- Desayuno y cena incluidos
Por la mañana, ruta hacia Wassu para la visita de los círculos megalíticos, testigos de un antiguo culto solar, que marca los entierros colectivos del primer milenio. A continuación: Tendaba. A la llegada, excursion enpiragua a motor, disfrutando de los pintorescos manglares y a veces animales salvajes como hipopótamos, primates como el mono Vervet, el mono Colobus y los Bushbabies en el camino. Además del cocodrilo del Nilo, un animal considerado mágico por la población. El río, que cruza el país en toda su extensión, fue escenario de los intercambios comerciales de los portugueses durante todo el siglo XVI.
- Desayuno y cena incluidos
Visita de Juffureh, pueblo natal del famoso esclavo Kunta Kinteh. Rumbo a Albreda, el primer puerto de escala, que alberga un museo de la esclavitud y una antigua iglesia, la primera de su tipo construida en África occidental por los portugueses.
Embarcación para la isla de Saint James, renombrada Isla Kunta Kinteh: ubicada en el río Gambia, a 30 kilómetros de la desembocadura del río, se utilizó para mantener esclavos durante 2 semanas antes de ser enviada a la isla de Gorée. Veremos Fort James, construido en 1651 por los alemanes, rico de historia de la epoca colonial. La isla es Patrimonio Mundial de la UNESCO y fue un importante puesto comercial de África Occidental para el comercio de esclavos. Después, salida para cruzar la frontera con destino delta del río Saloum a través de los diferentes paisajes de la sabana. Alojamiento en un campamento lodge o home-stay con cena y alojamiento en familia local.
- Desayuno y cena incluidos
Por la mañana, según el dia de la semana, visitaremos un mercado local donde los habitantes de los pueblos cercanos vienen vender sus productos. Entre paisajes y pueblos wolof y serer veremos las actividades de la vida cotidiana. Llegada al Lago Rosa donde veremos los buscadores de sal y las mujeres que llevan en equilibrio sobre sus cabezas los barreños. Acabaremos el día con una excursión en barco.
- Desayuno y cena incluidos
Por la mañana, saldremos para el embarcadero de Dakar para tomar el ferry hacia Gorée y visitaremos esta isla donde se encuentra la casa de los Esclavos, Patrimonio de la Humanidad. Regreso a Dakar y visita de la ciudad.
Traslado al areopuerto y vuelo de regreso.
Fin del viaje
1.620 € por persona
Esta idea de viaje es totalmente personalizable con la ayuda de tu experto/a local.
El precio final de tu viaje puede variar según las fechas de salida y las etapas, actividades o alojamientos que desees reservar.
A continuación encontrarás los presupuestos medios registrados según la temporada*:
Temporadas | Precio por adulto desde |
---|---|
Todo el año | 1.620 € |
*Cuando viajas con Evaneos, estás apoyando la economía local de tu próximo destino. Descubre más sobre nuestro compromiso con los viajes más justos y sostenibles en nuestro Pacto Better Trips.