
La leyenda dice que el puente de Adán, una sucesión de bancos de arena que se extiende prácticamente de Sri Lanka a la India, son los restos de una calzada construida por el dios Rama.
Sri Lanka es una isla con una superficie de 65 610 km², situada justo al norte del océano Índico y a solo 30 km de las costas de la India.
Tiene una silueta curiosa. Parece una gota de agua caída en el mar. Las llanuras y junglas ocupan la mayor parte de la isla. Hay una cadena montañosa, el Macizo Central, con cumbres que superan los 2000 metros. Destaca el Pidurutalagala , el pico más alto del país, con 2524 metros. La geografía de Sri Lanka es relativamente poco accidentada. Rodea la isla de un extremo a otro un litoral arenoso, casi sin interrupción.
La antigua Ceilán ha dedicado gran parte de sus tierras a la agricultura y a la explotación del suelo. Sin embargo, también ha conservado los bosques tropicales, que siguen ocupando cerca de un tercio de las llanuras del país. Como veremos más abajo, el turista puede internarse en el corazón de la jungla para descubrir su gran biodiversidad.
El primer contacto con la «lsla Resplandeciente», como la conocen en Sri Lanka, tiene lugar en la costa sur, en Colombo, capital económica del país. Está a las puertas de los valles y cumbres. Más allá están las mesetas y el Macizo Central, donde destacan el Pidurutalagala y el pico de Adán, una montaña sagrada y lugar de peregrinación para los autóctonos. Esta zona se conoce también como las «altiplanicies del centro de Sri Lanka». En 2010 fue inscrita por la UNESCO como Patrimonio Natural.
Seguro que ya sabías que tiene un clima tropical y quizá sepas también que llegan varios monzones al año. La temperatura media anual alcanza los 30º C, pero también puede hacer frío durante varios días seguidos, sobre todo en enero.
Aunque el medio ambiente sufrió las consecuencias de la guerra civil, que duró hasta 2009, la fauna y la flora de Sri Lankasiguen siendo muy ricas. Hay una decena de parques nacionales por toda la isla, como el de Yala, el de Wilpattu o el de Sinharaja, cuya selva virgen está reconocida por la UNESCO. Durante tu viaje por Sri Lanka te darás cuenta rápidamente de una cosa: indiscutiblemente, el elefante es el rey de los animales. Sin embargo, ha sido cazado masivamente y además debe compartir su reino con otras 85 especies de mamíferos y 400 especies de aves, entre las que se cuentan una treintena de especies endémicas de la isla. Las laderas del Macizo Central ofrecen también un espectáculo de biodiversidad vegetal con teca, ébano, rododendro, e incluso caoba. . Así, un viaje por Sri Lanka es, sin más remedio, una experiencia sin igual.