Compensación de emisiones CO2 estimadas
Destinos
Ideas
  • ¿Con quién viajar?
  • ¿Qué actividad?
  • ¿En qué temporada?
  • ¿Qué estilo de viaje?
Tayikistán

Tayikistán, una historia de enfrentamientos

Territorio ocupado por milenios, pueblo de constantes cambios, la historia de Tayikistán se rige por dos niveles divergen y luego se fusionan, el de la tierra y el de los hombres.

Un país colonizado

Un viaje a Tayikistán es una epopeya tras los pasos de los grandes nombres de la historia. Escitas y Alejandro Magno conquistaron esta región estratégica y consolidaron su imperio. La historia de los enfrentamientos está todavía en sus primeros inicios. Pronto, es bajo el yugo de los persas de Irán, los famosos Samanids cuando los tayikos, a pesar de esta dominación, logran un importante desarrollo cultural y artístico. Se fundan las grandes ciudades y el desarrollo alcanza su punto álgido. Quedan muchos restos de esta época gloriosa que se pueden visitar durante un recorrido por Tayikistán. A partir del 999, la tierra cae en manos de los turcos, y la historia de enfrentamientos se acelera. Gengis Kahn, Tamerlán, uno tras otro impondrán su dominación sobre el territorio, y conservar la identidad tayika resultará difícil.

El siglo XIX inicia una nueva página en la historia de los enfrentamientos en Tayikistán. Debido a su ubicación, el territorio se encuentra en el centro de los conflictos entre los imperios británico y ruso, que se saldan con la anexión y colonización soviética. Incorporada en Uzbekistán, Tayikistán se convierte finalmente en una República Socialista Soviética en 1929, en donde es muy difícil mantener la identidad, el idioma y las creencias. Las décadas siguientes vienen marcadas por migraciones y la pérdida de identidad cultural.

Marcas de asaltos rusos

La independencia

La llegada de la independencia para Tayikistán no aparece sin problemas, así como una nueva era de enfrentamientos en la historia. Proclamación de independencia, vuelcos políticos, guerras civiles, todo ello se va sucediendo y dañan fuertemente al país con un gran aumento de la pobreza. Es sólo bajo la influencia de las Naciones Unidas, en 1999, cuando la paz llega finalmente. Por su situación geopolítica, en las cercanías de Afganistán, el país ha sufrido recientemente conflictos y guerras que lo han debilitado aún más. El régimen actual está dominado por una gran inestabilidad y pobreza creciente.

 

Caroline Guibert
26 contribuciones
Actualizado el 8 diciembre 2015

Ideas de viaje

unirse a un grupo
  • Viaje alternativo
Los Cinco Stans de Asia Central
Aprox. 15 días Desde 3.130 €
Combinado
  • Clásico
Explorando Kirguistán y Tayikistán
Aprox. 15 días Desde 2.090 €
  • Clásico
Corredor de Wakhan y carretera del Pamir
Aprox. 9 días Desde 1.410 €
¡Experiencia añadida!
Puedes añadir más experiencias antes de enviar tu proyecto a una agencia local
Ver mi proyecto de viaje