Compensación de emisiones CO2 estimadas
Destinos
Ideas
  • ¿Con quién viajar?
  • ¿Qué actividad?
  • ¿En qué temporada?
  • ¿Qué estilo de viaje?
Tailandia

Historia del antiguo reino de Siam

Hasta 1939, Tailandia era conocida como reino de Siam. 

La edad de oro del reino de Siam

La fundación del reino de Siam data del siglo VI a. de C.. El budismo fue introducido en el año 638 d. de C. En el siglo XIII, el pueblo tailandés funda su primer estado independiente en Sukhothai. El reino de Sukhothai gana la guerra al imperio Jemer y con ello comienza un periodo que está considerado como la edad de oro de la historia tailandesa. En 1555, los birmanos conquistan Ayutthaya. Son expulsados doce años después pero consiguen reconquistar la ciudad en 1767. En 1769, los birmanos son definitivamente expulsados por el general Phayatak, de origen chino, que establece una nueva capital en Bangkok (una visita imprescindible durante tu viaje) en 1772.

La apertura al extranjero del reino de Siam

En 1855, el reino de Siam abre sus rutas comerciales y establece contacto con Inglaterra, en 1858 con Francia, en 1862 con Alemania y en 1868 con Austria. El rey Mongkut pone en marcha numerosas reformas sociales y económicas. Chulalongkorn, su hijo, abole la esclavitud y acerca posturas con Inglaterra: criado y educado por una británica, este gobernador establece estrechas relaciones personales con cónsules extranjeros y envía a sus hijos a Inglaterra para que estudien allí.

Barca tailandesa

El declive del reino

El tratado del 3 de octubre de 1893 obliga a los siameses a abandonar todos los países de la orilla oeste del Mekong, ya que Francia había colonizado dicho territorio. Más adelante, los franceses y los británicos se reparten los diferentes territorios de la cuenca del río Me Nam (o Chao Phraya). Lo países ubicados al oeste, principalmente la península de Malasia, son declarados países de influencia británica, mientras que los del este, es decir, los de la cuenca del Mekong, son considerados países de influencia francesa. Tras este reparto solo una parte de Siam sigue siendo autónoma.

Dictaduras militares y violencia

El reino de Siam pasa a llamarse Tailandia bajo el mandato de Phibun Songkhram, que gobernó desde 1938 hasta 1944. Tras la Segunda Guerra Mundial, Phibun Songkhram y algunos de sus acólitos son acusados de crímenes de guerra, aunque posteriormente son absueltos. Desde 1973, la historia de Tailandia ha estado marcada por la alternancia en el poder de gobiernos civiles y militares. El partido Thai Rak Thai, dirigido por el primer ministro Thaksin Shinawatra gobierna el país desde 2001 hasta 2006, año en el que un golpe militar disuelve el gobierno vigente.

Primer referéndum: se da voz y voto a los tailandeses

En 2007, los Tailandeses aprueban una nueva constitución a través del primer referéndum de la historia del país. El Partido del Poder del Pueblo (PPP) gana las elecciones que tienen lugar ese mismo año, pero la inestabilidad sigue siendo fuerte en Tailandia y en 2010 el pueblo se manifiesta en reiteradas ocasiones. En 2011, Yingluck Shinawatra, la hermana de Thaksin Shinawatra es elegida primer ministro. Dos años más tarde, es acusada de ser una simple marioneta política a las órdenes de su hermano. En febrero de 2014, se convocan unas elecciones legislativas anticipadas, pero son invalidadas en el mes siguiente debido a que se reciben numerosas denuncias por irregularidades.

70 contribuciones
Actualizado el 29 mayo 2015

Ideas de viaje

unirse a un grupo
  • Clásico
Tailandia con Norte de Vietnam: Rutas desconocidas en grupo
Aprox. 11 días Desde 1.610 €
  • Clásico
Luna de miel entre Tailandia y Maldivas
Aprox. 10 días Desde 2.990 €
  • Clásico
Naturaleza y paisajes de norte y sur
Aprox. 15 días Desde 1.630 €
¡Experiencia añadida!
Puedes añadir más experiencias antes de enviar tu proyecto a una agencia local
Ver mi proyecto de viaje