
¿Tienes pensado hacer un viaje a Tailandia ? ¿Sabes cuál es la situación real del país? A continuación te mostramos un pequeño resumen.
Principalmente conocida por sus playas paradisíacas y la posibilidad de alojarse a precios irrisorios, Tailandia no destaca por tener una gran estabilidad política. Tras el golpe de Estado del 22 de mayo (el duodécimo que vive el país), el ejército se hizo con el control de Tailandia. Desde entonces, el país quedó bajo ley marcial y no se convocaron unas nuevas elecciones legislativas hasta 2015.
Pero las libertades individuales de la población siguen estando muy limitadas. Los opositores al sistema utilizan las redes sociales para denunciar la situación. Un estudiante fue detenido por haber leído 1984, la novela antitotalitaria de George Orwell.
Tras los reiterados golpes de Estado, la monarquía de Tailandia ha sufrido fuertes críticas por parte del pueblo, aunque estas han sido siempre duramente reprimidas. Varios estudiantes fueron arrestados por hacer el signo de los tres dedos característico de la saga de “Los juegos del hambre”, que se ha convertido en un símbolo de la resistencia a la Junta militar. De hecho, en estas películas, el signo es un sinónimo de rebeldía frente a un régimen dictatorial.
Además, el 30 de noviembre pasado, el país celebró el cumpleaños de su rey. A sus 87 años, se empieza a debatir acerca de la espinosa cuestión de la sucesión. Bhumibol Adulyadej está considerado por la revista Forbes como el gobernante más rico del mundo y eso, evidentemente, genera ciertas tensiones en Tailandia. La pregunta es: ¿qué va a pasar con los 26 millones de euros del rey?
Tailandia depende económicamente del turismo. En 2013, recibió 26,5 millones de turistas extranjeros, todo un récord. Por lo que la incertidumbre política parece no afectar al número de visitas a Tailandia. Sin embargo, en el último mes de septiembre, dos jóvenes turistas ingleses fueron asesinados en una playa turística. Casos como este, unidos a la inestabilidad política que sufre el país, hacen que Tailandia tenga que ganarse la confianza de los turistas internacionales. Esto ha conllevado a que numerosos turistas, por precaución, prefieran disfrutar de Tailandia desde casa a través de fotos de sus paradisíacas playas. Yo visitaré este país en breve (en marzo de 2015), por lo que podréis seguir mi aventura a través de mi blog.