
Aquí tienes algunos consejos para calcular bien tu presupuesto antes de viajar a Tailandia.
En términos generales, los precios en Tailandia son bastante más baratos que en España. Aunque siempre dependerá del área concreta dentro del país: por ejemplo, Bangkok es más cara que Chiang Mai. En cualquier caso, la voluntad del país de crecer económicamente, las playas de ensueño que ofrece y su agradable clima, hacen que las posibilidades para visitar el país sean numerosas.
Hay opciones para todos los bolsillos, desde alojamientos para mochileros hasta hoteles de lujo con todas la comodidades. Una vez que te adaptes al tipo de cambio en dólares americanos y en Baht (o THB, la moneda oficial tailandesa), podrás disfrutar plenamente de este magnífico país. Aunque la moneda puede fluctuar, a fecha de febrero de 2020, 1 euro equivale a 34 bahts tailandeses.
Desde la llegada al aeropuerto hasta en las ciudades, especialmente en el centro y en las zonas más turísticas, encontrarás oficinas donde hacer de forma segura el cambio de divisa. También tendrás a tu disposición cajeros donde podrás extraer dinero con cualquier tarjeta de débito o crédito internacional. Y, aunque en restaurantes y hoteles, por norma general, podrás pagar igualmente con tarjeta, conviene que siempre tengas efectivo para comer en los puestos de comida callejera, comprar en los mercados, pagar un bici-taxi, viajar a algún pueblo más pequeño o cualquier otro gasto imprevisto.
Por alrededor de 450 € puedes encontrar vuelos de ida y vuelta de Madrid a Bangkok, generalmente con escala en Estambul, ya que, debido a la longitud del trayecto, se hace necesaria una parada. El precio puede variar en función de las fechas y la antelación con que se haga la reserva.
En cuanto a la fecha, el precio del vuelo dependerá en gran medida de la época del año en la que vayas a hacer tu viaje a Tailandia. Aunque a pesar de todo los precios siguen siendo asequibles comparativamente, verano y Navidad son los periodos más caros y la época con mayor afluencia de turistas.
Con respecto al alojamiento, los precios son generalmente económicos: la noche en casa de algún habitante local sale por alrededor de 200 THB (5 €) y una habitación de hotel estándar por unos 1.200 THB (50 €). El punto intermedio, que sería un alojamiento tipo Bed & Breakfast, ronda los 700 THB (20 €). De nuevo aquí, hay que tener en cuenta la estacionalidad y la antelación en la reserva. Especialmente en el centro de grandes núcleos urbanos, como Bangkok, u otras zonas muy turísticas, los precios pueden encarecerse.
Tailandia ofrece numerosas opciones adaptables a los diferentes presupuestos, desde estancias en la naturaleza y en familia hasta hoteles de lujo.
Disfrutar de la gastronomía tailandesa también puede ser económico. Se puede comer por aproximadamente 200 THB (5 €) al día yendo a restaurantes de comida local y puestos de comida callejera. Y más o menos por el doble si se come en restaurantes que no sean especialmente lujosos.
Por otra parte, en los mercados, se pueden encontrar productos frescos y a muy buenos precios, dependiendo siempre de la zona en que esté dicho mercado. En las zonas rurales, la relación calidad-precio suele ser la mejor. Pero claro, independientemente de dónde y a qué precio se compren los productos, se necesita disponer de un alojamiento con cocina.
En Bangkok, la capital, existen dos servicios de metro: el tren elevado y el subterráneo. Estos medios, que, junto con el autobús, componen las opciones de transporte público, cuestan aproximadamente 3 THB (0,10 €) por trayecto. También existe la posibilidad de comprar un abono por un día o de comprar una tarjeta y cargarla con crédito.
Aparte de los transportes públicos, que fuera de Bangkok y otros núcleos urbanos grandes son escasos o inexistentes, un medio muy común son los bici-taxi o tuk-tuk o los taxis normales. Otro hábito bastante extendido es el de alquilar un coche o, aún mejor para las carreteras estrechas, una pequeña moto. En este caso deberás tener siempre cuidado con el estado de las carreteras y los conductores.