Safari Kweli, en lengua suajili es el “viaje verdadero”. Un viaje único y espectacular que combina los mejores safaris del Norte del país con una interesante convivencia con etnias como los Masais, Ndatoga o Hadzabe. Una gran aventura en acampada siguiendo el Gran Valle del Rift, que nos recordará que estamos en la Cuna de la Humanidad gracias a la visita de Olduvai. Todo ello para captar en 16 días la gran escapada por Tanzania con un experto guía en español.
Ver másEste itinerario ha sido imaginado por nuestro agente local para que te inspires. Cada elemento puede ser adaptado según tus necesidades e intereses, desde la duración hasta el alojamiento o las actividades.
Llegada a Tanzania y traslado a la reserva privada de Sinya, en la base del Kilimanjaro.
Encontraremos un paisaje espectacular de sabana con grandes llanuras, gran variedad de fauna y se encuentra en pleno corazón de territorio Masai.
Pensión completa.
Alojamiento en campamento.
Con nuestro guía Masai, exploraremos las mejores zonas para ver animales. Con suerte nos encontraremos con elefantes, cebras, ñus, guepardos...
Regreso al campamento y más tarde seguiremos explorando la reserva. De manera opcional realizaremos un safari a pie.
Cena junto al fuego y acampada junto a poblado Masai si se quisiera.
Pensión completa.
Alojamiento en campamento.
Safari matinal para ver la actividad de la sabana. Salida hacia Gelai Bomba, haciendo una primera parada en las faldas del Monte Longido.
Seguiremos nuestro recorrido entre paisaje de sabana con jirafas, cebras y ñus entre otros, y llegamos al pueblo de Kitumbeine.
Continuamos hasta el pueblo de Gelai Bomba donde acamparemos.
Pensión completa.
Alojamiento en campamento misionero.
Volcanes, fauna salvaje, pastores masais y llanuras infinitas. En la zona de Lago Natrón, en el corazón del Valle del Rift, acamparemos.
Por la tarde, nos acercaremos a la población Ngare Sero, centro neurálgico de los masais. Visita al Lago Natrón para ver la puesta de sol y sus colonias de flamencos.
Pensión completa.
Alojamiento en campamento.
Salida hacia la Cascada de Ngare Sero, donde podremos bañarnos en alguna de sus piscinas naturales.
Por la tarde visitaremos un poblado masai para empaparnos de su cultura y tradición.
Salida al Lago Natrón y parada en el yacimiento arqueológico llamado “Engare Sero Footprints”. Avistamiento de flamencos en el lago.
Pensión completa.
Alojamiento en campamento.
Dejaremos atrás la región del Lago Natrón para dirigirnos hacia las tierras altas de Tanzania. Iremos entrando en territorio de la etnia Sonjo.
Llegaremos hasta la población de Waso y finalmente al Serengueti. Una vez allí, nos adentraremos en el parque para realizar un safari y la posibilidad de encontrar animales como leones, elefantes, búfalos, leones, jirafas leopardos, ñus o cebras.
Pensión completa.
Alojamiento en campamento.
Temprano iniciamos el día en busca de La Gran Migración. Seguiremos las rutas migratorias hasta el famoso Río Mara, donde podremos presenciar el espectacular cruce de los Ñus.
Haremos safari en esta zona viendo infinidad de animales y grandes manadas de cebras y ñus.
La comida de hoy será tipo picnic para poder sacar más provecho del parque. Por la tarde, con la puesta de sol, regresamos al campamento.
Pensión completa.
Alojamiento en campamento.
Hoy tendremos la oportunidad de volver hasta el Mara para poder ver más hileras de animales atravesando el río.
Después, con safari en ruta, nos dirigiremos hacia la zona central, Seronera. Allí recorreremos el valle en búsqueda de los felinos, y otros animales salvajes.
Seguiremos explorando la zona y con la puesta de sol traslado al campamento.
Pensión completa.
Alojamiento en campamento.
Safari matinal por el parque recorriendo el Valle de Seronera. Traslado al Área de Conservación de Ngorongoro.
De camino pararemos en las Garganta de Olduvai, un yacimiento arqueológico del Gran Valle del Rift. Los barrancos que forman la garganta de Olduvai también son conocidos como “Cuna de la Humanidad”.
Llegaremos hasta el borde del cráter de Ngorongoro donde pasaremos la noche.
Pensión completa.
Alojamiento en campamento.
Nota: esta noche puede que haga más frio y recomendamos ir abrigados.
Nos adentraremos en el Cráter del Ngorongoro, una de las mayores calderas volcánicas del mundo.
En su interior se ha formado un universo de ecosistemas (bosques, lagos, sabanas…), con una población que raya los 25 mil animales, entre ellos los "Cinco Grandes".
En concreto en la zona del Río Munge, estaremos al acecho de los leones de melena más oscura.
Disfrutaremos de una comida tipo picnic viendo a los hipopótamos bañándose. Por la tarde regresamos al mismo campamento.
Pensión completa.
Alojamiento en campamento.
Nos trasladaremos hacia el cráter de Empakai donde haremos una excursión a pie.
El Empakai es una zona de gran belleza natural y ofrece vistas de Ol Doinyo Lengai. El sendero continúa hasta la orilla del lago, donde se pueden ver multitud de aves acuáticas, entre ellas el flamenco.
Durante la caminata es posible que encontremos fauna salvaje como búfalos, monos, gacelas, jirafas y ñus. Tras la excursión comeremos (picnic) y seguiremos hasta el Lago Eyasi, el territorio de los Hadza, uno de los últimos grupos étnicos cazadores-recolectores de África.
Pensión completa.
Alojamiento en campamento.
Hoy tendremos una jornada de convivencia con los Bosquimanos o Hadza, un pueblo tradicionalmente cazador-recolector.
Más tarde, iremos al encuentro de los Ndatoga, un pueblo ganadero y agrícola de la zona. Con reputación de feroces guerreros e históricamente enemigos de los masais, tienen su origen en el Suroeste de Etiopía.
Pensión completa.
Alojamiento en campamento.
Desde Eyasi exploraremos el Parque de Tarangire, conocido por su ingente población de elefantes, también famoso por los gigantescos baobabs que tamizan el parque.
De camino al parque tendremos el primer contacto visual con las chozas de la etnia Masai y observaremos en la distancia sus actividades cotidianas.
Comeremos en el parque con un pic-nic y completaremos el safari en Tarangire buscando leones, leopardos, jirafas o búfalos.
Pensión completa.
Alojamiento en campamento.
Nos adentraremos de nuevo en el parque para poder ver cómo se despiertan los animales en un safari a la orilla del Río Tarangire.
Seguiremos explorando y profundizando en el parque hasta llegar a los pantanos de Silale. Aquí podremos ver manadas de elefantes, leones, leopardos, pájaros y mucho más.
Tras un día completo, dejaremos atrás esta zona y saldremos hacia a la ciudad de Arusha.
Desayuno incluido.
Traslados incluidos.
Último día en Tanzania. Podremos salir a dar un paseo por la ciudad de Arusha visitando el mercado local.
A la hora acordada nos dirigiremos por carretera hasta el aeropuerto internacional del Kilimanjaro para abandonar Tanzania.
Desayuno incluido.
Traslados incluidos.
Día 16 : De Arusha a Isla de Zanzibar
Tras el desayuno, si el tiempo lo permite, podremos salir a dar un paseo por la ciudad de Arusha visitando el mercado local. A la hora acordada nos dirigiremos por carretera hasta el aeropuerto para realizar una extensión a la isla de Zanzíbar. Seremos recibidos por nuestro representante traslados hasta el hotel.
Alojamiento en el Ocean Paradise Resort & Spa o similar (Media Pensión)
Día 17 y 18 : Playa de Zanzibar
Días completos en Zanzíbar para relajarse y disfrutar de la playa del Océano Índico. Podremos contratar actividades como buceo, visita a la ciudad de Stone Town, Prion Island, snorkeling etc.
Alojamiento en el Ocean Paradise Resort & Spa o similar (Media Pensión)
Día 19 : Playa de Zanzíbar – Salida
Hoy es el último día en la isla, desayuno mientras disfrutamos de amanecer de sol. A la hora acordada seremos traslados al Aeropuerto Internacional de Zanzíbar para el vuelo de regreso.
El precio mostrado se refiere a este itinerario y es para darte una idea acerca del presupuesto requerido para este destino. El precio final del viaje será el que crees junto a tu agente local en función de tu presupuesto.
Temporadas |
Precio por adulto
desde
|
---|---|
De julio 2019 a diciembre 2019 | 3.440 € |