Ruta circular por el Norte del país visitando alguno de los mejores parques nacionales del mismo. En el eje del programa, el Lago Natrón, un lugar único, junto a la frontera keniata, caracterizado por su salubridad y sus paisajes salvajes. El safari Natrón combina la observación de animales salvajes, la convivencia con varias etnias y la posibilidad de descansar en la isla de Zanzíbar. Todo ello para captar en diez días la gran escapada por Tanzania con un experto guía en español.
Ver másEste itinerario ha sido imaginado por nuestro agente local para que te inspires. Cada elemento puede ser adaptado según tus necesidades e intereses, desde la duración hasta el alojamiento o las actividades.
Aterrizaremos en Tanzania, en el aeropuerto internacional de Kilimanjaro. Nos encontraremos con el guía que nos acompañará hasta la cercana ciudad de Arusha para descansar y prepararnos para el safari del día siguiente.
Desayuno.
Primer contacto con la riqueza de fauna y paisaje del país. Exploraremos el Parque de Tarangire, conocido por su ingente población de elefantes y sus gigantescos baobabs. De camino al parque tendremos, el primer contacto visual con las chozas de la etnia Masai y observaremos en la distancia sus actividades cotidianas. Comeremos en el parque con un picnic y completaremos el safari en Tarangire buscando leones, leopardos, jirafas o búfalos. Por la tarde con la puesta de sol nos dirigiremos hacia al alojamiento para descansar.
Pensión completa.
Atravesaremos el parque para hacer un safari a orillas del Río Tarangire. Seguiremos explorando y profundizando en el parque hasta llegar al extremo del parque donde se encuentran los fantásticos pantanos de Silale, donde podremos ver manadas de elefantes, ñus, cebras,... Nos trasladamos hacia el Lago Natrón cruzando varias comunidades locales.
Opcionalmente puede ascenderse el Monte Ol Doinyo Lengai, una actividad que se prolongará durante toda la noche (100 € por persona).
Pensión completa.
Hoy visitamos un poblado Masai, un pueblo de pastores y de orgullosos guerreros de tradicional forma de vida: Nos enseñarán su cultura, costumbres y cotidianeidad. Nos acercaremos más tarde hasta la orilla del Lago Natrón, característico por atraer innumerables flamencos. A mediodía regresaremos al campamento para la comida y descanso. Saldremos de nuevo hacia a la Cascada de Ngarasero. Regreso al campamento para descansar y pasar la noche.
Pensión completa.
La pista en contínuo ascenso nos llevará de nuevo hacia las tierras altas de Tanzania.
Veremos el cambio en el paisaje y la vegetación y entramos en territorio de la etnia Sonjo. Llegaremos hasta la población de Waso para dirigirnos después al Serengueti. La comida será tipo pic-nic. Nos adentraremos dentro del parque para un safari y la posibilidad de encontrar varios animales como leones, elefantes, búfalos, o jirafas. Alcanzaremos Seronera donde, en plena sabana, está ubicado el alojamiento con las mejores vistas a toda la llanura.
Pensión completa.
Conocido por las migraciones anuales de los ñus y otros herbívoros, Serengueti es el lugar de visita imprescindible en Tanzania. Una de las escenas que viviremos es la de los hipopótamos y cocodrilos del Nilo. Una de estas piscinas naturales, Retina Hippo Pool, ubicada a 10 kilómetros de Seronera, constituye uno de los mejores lugares donde ver estos animales. La comida será tipo pic-nic dentro del parque, en plena sabana, para participar en un safari en mayúsculas.
Pensión completa.
Temprano nos adentraremos en el Cráter del Ngorongoro, una de las mayores calderas volcánicas del mundo. En su interior se ha formado un peculiar universo de ecosistemas (bosques, lagos, sabanas…) de 20 kilómetros de diámetro, con una población que raya los 25 mil animales de distintas especies, entre ellos los "Cinco Grandes". Disfrutaremos de una comida tipo pic-nic viendo a los hipopótamos bañándose. Por la tarde saldremos del cráter y nos dirigiremos a la localidad de Karatu.
Pensión completa.
Hoy temprano saldremos hacia el Lago Eyasi donde tendremos una jornada de convivencia con los bosquimanos, un pueblo tradicionalmente cazador-recolector. Pasaremos un tiempo con una familia para conocer su cotidianeidad. Más tarde, iremos al encuentro de los Ndatoga, un pueblo ganadero de la zona. Por último, podremos ver a un artesano del hierro trabajando en su oficio. Salimos hacia Arusha, donde pasaremos la noche.
Desayuno.
Último día en Tanzania. Tras el desayuno, si el tiempo lo permite, opcionalmente podremos salir a dar un paseo por la ciudad de Arusha visitando el mercado local. A la hora acordada nos dirigiremos por carretera hasta el aeropuerto internacional del Kilimanjaro para abandonar Tanzania.
Desayuno.
Día 10 : Arusha – Isla De Zanzibar
Tras el desayuno, si el tiempo lo permite, podremos salir a dar un paseo por la ciudad de Arusha visitando el mercado local. A la hora acordada nos dirigiremos por carretera hasta el aeropuerto para la extensión a Zanzíbar. Recibimiento y traslado al hotel.
Alojamiento en el Ocean Paradise Resort & Spa o similar (Media Pensión)
Día 11 y 12 : Playa de Zanzibar
Días completos en Zanzíbar para relajarse y disfrutar de la playa del Océano índico. Podremos contratar varias actividades como buceo, visita a la ciudad de Stone Town, Prion Island, snorkeling etc.
Alojamiento en el Ocean Paradise Resort & Spa o similar (Media Pensión)
Día 13 : Playa De Zanzíbar – Salida
Hoy es el último día en la isla, desayuno mientras disfrutamos de amanecer de sol. A la hora acordada, traslado al Aeropuerto Internacional de Zanzíbar para el vuelo de regreso.
El precio mostrado se refiere a este itinerario y es para darte una idea acerca del presupuesto requerido para este destino. El precio final del viaje será el que crees junto a tu agente local en función de tu presupuesto.
Temporadas | Precio por adulto desde |
---|---|
De julio a diciembre | 2.440 € |