
Tras conocer algunos años de crecimiento, los atentados y recientes eventos políticos han hecho pagar un enorme tributo a la economía del país. Durante tu viaje por Túnez constatarás que los problemas económicos que sufre el país son bastante graves, en especial sobre los más pobres.
Hasta los últimos años, el país conocía un desarrollo que lo había convertido en el estado más rico del Magreb. Eso fue antes de que comenzara la crisis económica, junto con los atentados y los levantamientos políticos; durante tu viaje por Túnez podrás comprobar que la situación ha cambiado bastante. El paro afecta por ejemplo a más del 30% de la población y los jóvenes son el sector de población más castigado. Se estima además que alrededor de 500 000 personas viven bajo el umbral de la pobreza en Túnez. La situación no es mejor para quienes trabajan, ya que es sabido que el salario mínimo mensual apenas supera los 150 €.
En el momento actual, Túnez se ha vuelto muy dependiente de las inversiones extranjeras y de las ayudas de sus socios económicos. Hoy día, Túnez tiene que poner todos los medios para solventar el problema que plantea el desempleo. Tarea que se antoja más que complicada dada la débil tasa de crecimiento que se ha visto en los últimos años.
La agricultura representa aproximadamente un 10% del PIB. Algo menos del 20% de la población trabaja en este sector. La parte esencial de la agricultura se concentra sobre la producción de aceite de oliva: Túnez es el cuarto productor y exportador de este producto en el mundo. Por lo demás, la agricultura también produce dátiles, almendras, uvas, cereales y cítricos.
El sector de la industria goza de buena salud, por otro lado. Da empleo a alrededor del 30% de la población y representa un poco más del 30% del PIB. La construcción y la industria textil son las puntas de lanza de la industria tunecina. El petróleo es también una fuente importante de ingresos. La explotación del gas, del hierro y del fosfato también permite algunas exportaciones.
Por último, es el sector servicios el que representa la parte más importante con alrededor del 55% del PIB. El turismo es muy (o demasiado) dependiente de la situación geopolítica de la región. Los mejores años ha sostenido por sí solo la economía de todo el país y se va hundiendo literalmente tras los atentados y las manifestaciones políticas.