Cuándo ir
La primavera y el otoño son las mejores épocas para visitar Turkmenistán. Las temperaturas de verano pueden ser muy altas y en invierno, todo lo contrario, muy bajas.Requisitos de entrada
Para cualquier estancia en Turkmenistán, los europeos deben proporcionar un pasaporte válido por, al menos, seis meses más y un visado. El visado lo emite la Embajada de Turkmenistán en París (En España, no cuenta con representación consular), bajo la presentación de una invitación (hecha por una agencia de viajes, una empresa...).
Para una estancia superior a tres días, tendrás que registrate obligatoriamente en el Servicio de Migración. Si viajas a través de una agencia de viajes, ella hará este trámite.
Para obtener más información, visita la página web del gobierno.
Salud
Se recomienda contratar un seguro médico y de repatriación antes de hacer un viaje a Turkmenistán.
Las vacunas recomendadas son: la difteria, el tétanos, la poliomielitis, las hepatitis A y B, la fiebre tifoidea y la meningitis.
No bebas agua del grifo. En verano, las temperaturas pueden alcanzar los 50 ° C, así que para evitar la deshidratación bebe mucho té o agua mineral.
Finalmente, lávate las manos con regularidad, así como las frutas y verduras que comas, y evita el consumo de alimentos crudos o poco cocidos.
Billete de avión
Turkmenistán no cuenta con buena cobertura de las principales compañías aéreas. El coste medio de un viaje de ida y vuelta es 900 euros, pero puede ir mucho más allá, dependiendo de la temporada.Diferencias horarias
Hay 3 horas más en verano y cuatro en invierno de diferencia horaria con España. Cuando son las 12 h en España, son las 15 h o las 16 h en Turkmenistán.Idioma
El idioma oficial es el turcomano, pero también se habla el ruso.Direcciones y números útiles
Embajada de Francia en Turmenistán
35, rue 2029 (antigua rue Esgerler)
744000 Achgabat
Embajada de Turkmenistán en Francia
13, rue Picot
75116 París
Bomberos: 01
Policía: 02
Ambulancias: 03
Teléfono e Internet
El prefijo telefónico es el 993. Las llamadas locales son gratuitas y, por contra, las internacionales son bastante caras y pueden incluso ser escuchadas.
Prácticamente, no hay internet en Turkmenistán, solo los grandes hoteles de la capital cuentan, a veces, con él, pero la conexión está, normalmente, reservada a sus clientes.