Compensación de emisiones CO2 estimadas
Destinos
Mejores destinos en América del Sur
Otros destinos en América del Sur
Ideas
  • ¿Con quién viajar?
  • ¿Qué actividad?
  • ¿En qué temporada?
  • ¿Qué estilo de viaje?
Uruguay

Montevideo, donde la cultura vibra y vive fuerte.

Entre la influencia africana que da ritmo a las noches alocadas, la arquitectura europea y los jardines más "zen" al puro estilo japonés, Montevideo conglomera una cultura propia pero de inspiraciones múltiples.

Un tributo musical a África

Debido a que la colonización de Brasil comenzó por Uruguay, y aunque la población uruguaya sigue siendo hoy la más occidental de toda América del Sur, el legado de la esclavitud ha dejado algunas huellas en Montevideo, especialmente en el corazón de la música. Podréis ver en cualquier esquina del Barrio Sur un espectáculo musical improvisado, o también en un parque o en la playa, entorno a varios instrumentos de percusión de influencia africana. ¡Bailaréis toda la noche!

El último tango en Montevideo

Debido a la fortaleza del vínculo que une a ambas hermanas del Río de la Plata, que son Buenos Aires y Montevideo se puede percibir el eco de éste sobretodo en el tango. Tened a punto vuestros talones y dejaos llevar algunos pasos pero con ese toque uruguayo, una buena «milonga» como solo Manuel Campoamor y Francisco Canaro saben, pues tienen el secreto. Como dato curioso, deciros que el tango nació de hecho en Uruguay, ¡no en Argentina1

Alzad los ojos y contemplad

Porque no hay nada como la música dejando su huella en Montevideo, pero también la faceta arquitectónica tiene su gran papel en la pequeña capital. Esta vez es la parte europea quien dibujará sus influencias como lo demuestra el magnífico Palacio Salvo, en la Plaza de la Independencia, que parece salir de un bulevar parisino con su fachada haussmaniana; o también el teatro Solís, decorado como debe ser para una tragedia griega, con sus hermosas columnas de mármol. ¿Y en las pequeñas calles? El colorido de las viejas casas coloniales os traerán de vuelta a la tierra, u os llevarán al séptimo cielo.

Casas coloniales de Montevideo.

Momentos "zen" entre la vegetación

Debido a que Japón también puso su granito de arena en la fórmula mágica que hace que Montevideo sea tan agradable, podéis alejaros un poco de cualquiera de las 19 playas capitalinas para sumergiros durante un rato entre la vegetación, en medio de carpas gigantes y bancos de arena perfectamente dispuestos para una foto de recuerdo detrás de los bonsais.

El jardín Zen de Montevideo

¡El café y la cuenta, por favor!

Tenéis que saber que la gastronomía de Uruguay no se reduce únicamente a parrilladas y dulce de leche. Italia también ha tenido su influencia en la gastronomía, y especialmente con su principal "arma de seducción masiva": el café. Si bien no es tan popular como el mate, su rival latino, el oro negro ha sabido alcanzar y ganarse las tazas de las cafeterías más frecuentadas de la capital, como la del Cafe Brasilero, que desde 1877 es toda una institución de la ciudad.

47 contribuciones
Actualizado el 9 diciembre 2015
¡Experiencia añadida!
Puedes añadir más experiencias antes de enviar tu proyecto a una agencia local
Ver mi proyecto de viaje