Compensación de emisiones CO2 estimadas
Destinos
Mejores destinos en América del Sur
Otros destinos en América del Sur
Ideas
  • ¿Con quién viajar?
  • ¿Qué actividad?
  • ¿En qué temporada?
  • ¿Qué estilo de viaje?
Uruguay

Las 5 razones para ir a Uruguay

Uruguay es un pequeño país en América del Sur; se sitúa en el borde del Atlántico, entre Argentina y Brasil, que nos reciben con los brazos abiertos. Con un capital - Montevideo - considerada una de las treinta ciudades del mundo más seguras, los turistas pasan allí largos días de tranquilidad. De hecho, todo Uruguay os debería dar ganas de ir allí por unos días, de vacaciones.

Disfrutad de los placeres náuticos, entre el surf y tostaros en la playa, o paseando en canoa.

Punta del Este, nuevo destino de moda para los VIP, es un poco como la pequeña St Tropez de Uruguay, salvo por las lentejuelas, pero con más tranquilidad. No muy lejos, Playa Punta del Diablo y sus olas colosales se burlan de los surfistas aficionados las emociones fuertes y de los mochileros llegados allí a relajarse en los muchos bungalows a pie de playa. Más al norte, el bonito Río del Negro, que atraviesa el país, es propicio para actividades acuáticas como el piragüismo, especialmente alrededor del lago artificial de Rincón del Bonete.

Admirad su riqueza cultural, inspirada por sus gigantes vecinos.

Entre la arquitectura colonial de las ciudades a lo largo del Río de la Plata, al igual que la bien llamada Colonia, el excelente teatro de Montevideo, o el tango y la influencia del folklore argentino inspirados en Brasil, la cultura uruguaya es de una riqueza muy variada. Moderno, el país también ha dejado lugar al arte callejero (streetart) el cual podréis admirar en casi cualquier rincón, especialmente en la capital y en San Gregorio de Polanco, un verdadero museo al aire libre.

Disfrutad de la amabilidad de la gente, para sentiros como en casa

Si bien América del Sur en general es conocida por la calidez y la sensación de bienvenida de todos sus habitantes, esto se puede ver quizás incluso mejor en Uruguay. En todas partes veréis una sonrisa, las manos extendidas para ayudar, y algún agradabl apodo. En Montevido, ciudad de dimensiones humanas, la vida parece discurrir como un tranquilo río, y es fácil sentirse rápidamente integrado en todo ello como una gran familia.

Descubriendo y conociendo la atípica política de un agricultor que llegó a ser presidente

¿Conocéis a muchos presidentes que hayan elegido seguir viviendo en el campo? ¿O que reviertan el 90% de su sueldo a asociaciones caritativas? ¿O que hayan legalizado el cannabis (para frenar el azote del narcotráfico), o el matrimonio homosexual o la adopción a parejas del mismo sexo? José Mújica, conocido como "Pepe", hizo todo esto durante 5 años hasta que finalizó su mandato en marzo de 2015. Hoy día se le considera como uno de los jefes de Estado más importantes, un ejemplo de honestidad, y verdadera inspiración para muchos.

Probad las muchas delicias gastronómicas uruguayas, entre ellas el dulce de leche y el mate.

Si bien Argentia es muy famosa por sus buenas carnes, Uruguay no tiene nada que envidiarle. También aquí, el "asado", la famosa barbacoa a la plancha, es el rey de los platos principales. Los bizcochos con dulce de leche, unos pequeños pastelidos rellenos de esta especie de configura y que podréis encontrar en cualquier pastelería o panadería del país; probadlos como postre o como tentempié, solos. ¡Son una auténtica delicia! En cuanto a las frutas exóticas como el mango o maracuyá, que se encuentra principalmente en el norte hasta la frontera con Brasil, son ideales como zumo recién exprimido para refrescarse en la playa. Y sobretodo en el desayuno, más que empezar vuestro día con un café, probad a hacerlo con un buen mate. Los uruguayos se vuelven loco con esta bebida con sabor a yerba y ligeramente ahumado.
47 contribuciones
Actualizado el 8 octubre 2018
¡Experiencia añadida!
Puedes añadir más experiencias antes de enviar tu proyecto a una agencia local
Ver mi proyecto de viaje