Compensación de emisiones CO2 estimadas
Destinos
Ideas
  • ¿Con quién viajar?
  • ¿Qué actividad?
  • ¿En qué temporada?
  • ¿Qué estilo de viaje?
Vietnam

Dien Bien Phu y su historia

Si bien la ciudad de Dien Bien Phu está actualmente en pleno proceso de desarrollo, es más atractiva por su historia que por su interés turístico, pero merece un desvío durante tu viaje por Vietnam.

Situación de la ciudad

Dien Bien Phu se sitúa a 450 kilómetros al noroeste de Hanoi. Es accesible tanto por carretera como por avión. Si eliges la vía terrestre, haz una parada en Son La, y visita las antiguas viviendas de las minorías thai. Incluye el descubrimiento de la ciudad en un circuito de al menos 5 días por el noroeste durante tu estancia en Vietnam. Para llegar allí, atravesarás paisajes magníficos. Bastará con alejarse un poco para descubrir cascadas muy bellas, lagos de montaña, pueblos típicos, porque si bien Dien Bien Phu es conocida por su batalla, son las diversidades étnicas de la región las que le confieren su más grande riqueza.

Como en todas partes en Vietnam, optarás unas veces por el "tuk tuk", otras por la bicicleta o el ciclomotor, dependiendo de tu forma física, tus ganas o del tiempo que tengas por delante para visitar el lugar. Podrás recorrer las calles del centro urbano de Dien Bien Phu, realizar compras en el mercado de Thuan Chau. La ciudad en sí misma está lejos de tener un loco encanto y no es precisamente por su arquitectura que se va allí. Pero es innegable que tenemos un pasado común un tanto doloroso con Vietnam y esta historia no es muy antigua. Por tanto vale la pena volver a sumergirse un poco en ella.

Dien Bien Phu, cargada de historia

En 2014 Vietnam celebró los 60 años de la victoria de Dien Bien Phu.

Esta pequeña ciudad fue fundada en 1841 por la dinastía de los Nguyen. En noviembre de 1953, para impedir que el Vietminh (liga para la independencia de Vietnam) se apoderase de Luang Pradang, entonces la capital de Laos, las tropas francesas fueron enviadas a esta ciudad. La batalla en la ciudad y en las llanuras circundantes se desarrolla hasta mayo de 1954, el 7, más concretamente, fecha en la que, después de las consignas recibidas del estado mayor francés en Hanoi, se decretó un alto el fuego. Ese será uno de los últimos grandes enfrentamientos de la guerra de Indochina.

Esta derrota permite acelerar las negociaciones que se llevan a cabo en Ginebra y los famosos acuerdos de Ginebra se firman en julio de 1954, dando lugar a una división del país en dos, alrededor del paralelo 17 N. En 1992, Dien Bien Phu obtiene el estatus de ciudad. Este es sin ninguna duda el más grande vestigio de la guerra de Indochina y para todos aquellos que estén interesados en esta guerra o en la colonización francesa de Vietnam, es un destino que hay que ver que les permitirá materializar y visualizar lo que aprendieron en los libros.

Entre los lugares famosos que no puedes dejar de ver durante tu visita, la colina Eliane, el museo de la victoria de Dien Bien Phu (y sus frescos y las escenas de vida que se presentan en él), los cementerios militares de la colina, el puesto de mando de De Castries, el puesto de mando del general Giap y de sus asesores (es la ocasión para descubrir las riquezas de las montañas que rodean Dien Bien Phu). Podrás también visitar los profundos túneles que sirvieron de refugio durante los bombardeos.

El lugar del monumento conmemorativo

Lorette Vinet
71 contribuciones
Actualizado el 14 septiembre 2015

Ideas de viaje

  • Clásico
Descrubre Vietnam con los pequeños
Aprox. 14 días Desde 1.740 €
Combinado
  • Clásico
Romance y exclusividad entre Vietnam y Camboya
Aprox. 10 días Desde 2.230 €
Combinado
  • Clásico
Aventura paradisíaca por Hanoi, Siem Riep y Bangkok
Aprox. 13 días Desde 2.550 €
¡Experiencia añadida!
Puedes añadir más experiencias antes de enviar tu proyecto a una agencia local
Ver mi proyecto de viaje