
Para los occidentales, lo más conocido de la historia de Vietnam es la guerra con los Estados Unidos. Pero no se limita solo a eso y en este artículo tienes la prueba.
Apocalypse Now
Es una película de culto estadounidense, realizada por Francis Ford Coppola en 1979. La trama se desarrolla durante la guerra de Vietnam. Los servicios secretos militares estadounidenses le confían al capitán Willard la misión de ejecutar al coronel Kurtz (interpretado por Marlon Brando) por emplear métodos poco ortodoxos. Es un buen ejemplo de la crudeza de la guerra de Vietnam, un pasaje oscuro de la historia reciente.
Aunque debo mencionar que la película se rodó en Filipinas y no en Vietnam…
The Buffalo Boy (Mùa Len Trâu)
Esta película vietnamita de 2004 presenta el Vietnam de los años treinta. Cuenta la historia de un chico que vive con su familia en el delta del río Mekong. Debido a la enfermedad de su padre, deberá hacerse cargo de su familia él solo. Aunque la acción es bastante lenta, vale la pena verla por el contexto histórico donde se encuadra (de las transiciones entre distintas dinastías a la colonización francesa) y por ser una buena muestra de las condiciones de vida de los más desvalidos del país. La fotografía de la película también es interesante y seguro que te dará aún más ganas de visitar Vietnam.
Graham Greene
En su libro El americano impasible, el autor relata un triángulo amoroso que se desarrolla entre Hanói y Saigón durante la ocupación francesa, en el Vietnam de los años cincuenta. Es interesante leerlo por la historia que narra, pero también por la crítica que hace de la intervención de Estados Unidos en Indochina. Con sus escenas poco habituales y una descripción excepcional de la época, el libro es una lectura casi imprescindible antes de un viaje a Vietnam.
Duong Thu Huong
Esta escritora vietnamita fue una política activa, miembro del partido comunista hasta su expulsión por sus críticas, que también le costaron ocho años de cárcel. Sus primeras novelas tuvieron mucho éxito antes de que el régimen las prohibiera. Sus obras se ubican en el Vietnam de la posguerra, donde era preciso restablecer las libertades individuales y democratizar el régimen político. Uno de sus libros, Itinerario de la infancia, cuenta la historia de una niña que se escapa de su casa para buscar a su padre.