Compensación de emisiones CO2 estimadas
Destinos
Mejores destinos en América del Sur
Otros destinos en América del Sur
Ideas
  • ¿Con quién viajar?
  • ¿Qué actividad?
  • ¿En qué temporada?
  • ¿Qué estilo de viaje?

Viajes a Patagonia

Crea tu viaje a medida con una agencia local

Ideas de viaje a Patagonia

Estas son las ideas de viaje propuestas por agentes locales hispanohablantes, expertos en el destino y seleccionados por Evaneos.

¿Por qué viajar a Patagonia?

Por su belleza y su grandeza, hemos decidido dedicar un espacio especial a un viaje a la Patagonia. Esta maravillosa región geográfica también incorpora una cuarta parte de sus 1 060 631 km² a lo largo de territorio Chileno. Envuelto en un aire natural y lleno de vitalidad, el monte Fitz Roy es uno de los principales atractivos de la Patagonia y no es por pura casualidad. Este accidente geográfico sirve como referencia fronteriza entre Chile y Ar... Por su belleza y su grandeza, hemos decidido dedicar un espacio especial a un viaje a la Patagonia. Esta maravillosa región geográfica también incorpora una cuarta parte de sus 1 060 631 km² a lo largo de territorio Chileno. Envuelto en un aire natural y lleno de vitalidad, el monte Fitz Roy es uno de los principales atractivos de la Patagonia y no es por pura casualidad. Este accidente geográfico sirve como referencia fronteriza entre Chile y Argentina. Si el paisaje te deja con ganas de ver más, aprovecha la totalidad del Parque Nacional de los Glaciares. Clasificado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el parque cuenta con más de 40 glaciares y dos inmesos lagos (Viedma y Argentino) que siempre posan de maravilla para tus fotografías. Ahora que ya sabes que ver en la Patagonia solicita tu presupuesto y aprovecha los consejos de nuestro agente. Ver más

Las opiniones de los viajeros tras su viaje a Patagonia

4.7/5
¿Te gustaría solicitar un viaje a medida ? Solicita tu presupuesto

Lo que tienes que saber cuando viajes a Patagonia

Todavía existen lugares en el mundo aislados, explorados pero no modificados, de una belleza increíble. La Patagonia, chilena o argentina, es ese lugar. Paisajes infinitos, colores azules y fríos, y una tranquilidad que impregna todo el ambiente. Cuando viajes a la Patagonia te sentirás pequeño en medio de tanta inmensidad, y privilegiado por poder disfrutarla.

¿Qué ver y qué hacer en La Patagonia?

Lugares para visitar

Glaciares de paisajes infinitos, parques nacionales en lugares privilegiados, pueblos australes escondidos y una naturaleza casi virgen, son algunos de los lugares que ver en la Patagonia.

  • Glaciar Perito Moreno: ubicado en la Patagonia argentina, es uno de los glaciares más celebres a nivel mundial. Es un paisaje inolvidable y el silencio reina en todo el lugar. Solo tendrás que pararte frente a el a contemplarlo, y ver como se difumina el azul del agua y del glaciar con el cielo.
  • Torres del Paine: situado a medio camino entre los Andes y las estepas de la Patagonia, es uno de los mejores lugares de Sudamérica para hacer senderismo. Los grandes picos de granito en forma de torre es lo que le da fama al lugar, pero cuenta con otros paisajes tan extraños como sorprendentes.
  • Ushuaia: literalmente la ciudad más austral del mundo, justo antes de llegar a la Antártida. Simplemente al encontrarte ahí ya te invadirá una sensación especial e indescriptible. Visita el Museo del Fin del Mundo y descubrirás la cantidad de exploradores que ya antaño se interesaron por el lugar. 
  • Punta Arenas: podrás partir desde esta curiosa ciudad portuaria a navegar por el Estrecho de Magallanes hasta Isla Magdalena. Ahí descubrirás a la mayor colonia de pingüinos magallánicos.

¿Qué hacer?

  • Navega por el Canal de Beagle y observa toda la fauna, especialmente los lobos marinos.
  • Hacer senderismo por el Parque Nacional Tierra del Fuego y sorprenderte con la fauna y flora diversa, así como con los rastros de antiguos indígenas de la zona.
  • Pasear por el Lago Nahuel Huapi en Bariloche y descubrir cascadas y bellos bosques salvajes, entre otras maravillosas naturales.
  • Un crucero por el Glaciar Perito Moreno para poder observar todo más de cerca.
  • Descubrir paisajes fascinantes como las cuevas y 'catedral' de mármol en la Patagonia chilena.
  • Visitar la Cueva de las Manos con pinturas rupestres de hace más de 9.000 años en Argentina.

Mejor época para viajar a la Patagonia

El clima en la Patagonia es muy diverso y puede cambiar varias veces radicalmente en el mismo día. Por lo general, la mejor época para viajar a la Patagonia es de diciembre a marzo (verano) por haber un clima más agradable, aunque también es la temporada alta. En primavera (de octubre a diciembre) y otoño (de abril a junio) encontrarás paisajes muy especiales, con diversos colores e incluso nieve derritiéndose por las montañas. Consulta nuestra web para saber con más detalle cuando viajar a la Patagonia.

Información útil para el viajero en la Patagonia

¿Cómo organizar un viaje a la Patagonia?

Antes de partir a la Patagonia es mejor que tengas todo bien organizado. Se trata de un destino lejano y muy extenso, por lo que necesitarás tiempo para llegar y recorrerlo bien, y así aprovechar al máximo. Ponte en contacto con uno de nuestros agentes locales en el destino y así te organizarán un viaje a medida. Además ellos te asesorarán antes y durante el viaje sobre cualquier tema de interés o dudas que te surjan, y te recomendarán los mejores itinerarios y actividades según tus intereses y expectativas de viaje. Consulta nuestra guía práctica para conocer información más detallada sobre el destino.

Vuelos de España a la Patagonia

No hay vuelos directos de España a la Patagonia, por lo que primero tendrás que llegar a uno de los aeropuertos internacionales de Chile o Argentina y ahí coger otro vuelo. Si vas al lado argentino, podrás encontrar vuelos directos a Puerto Madryn, Bariloche o Calafate; en el lado chileno llegarás a Punta Arenas, Puerto Natales o Balmaceda.

Documentación necesaria

Los requisitos para viajar a la Patagonia son los que requieren al entrar a Chile o Argentina. Solo necesitarás el pasaporte en vigor, no es necesario el visado para estancias menores de 90 días. Si bien se podrán exigir otros documentos como el billete de vuelta y una prueba de que se dispone de suficientes medios económicos para la manutención durante la estancia.

Consultar vuelos internacionales
Gracias a nuestro partner Option Way, Evaneos te permite beneficiarte de muchas ventajas:
  • Tarifas competitivas
  • Precio final desde la primera consulta, sin sorpresas
  • Tu agencia será informada en caso de modificación de vuelos, y gestionará la solución para el viajero
No dudes en pedir consejo a tu agencia local o, consulta la página web de nuestro partner.

Otros destinos que te podrían gustar

¡Experiencia añadida!
Puedes añadir más experiencias antes de enviar tu proyecto a una agencia local
Ver mi proyecto de viaje