Compensación de emisiones CO2 estimadas
Destinos
Mejores destinos en América Central
Otros destinos en América Central
Ideas
  • ¿Con quién viajar?
  • ¿Qué actividad?
  • ¿En qué temporada?
  • ¿Qué estilo de viaje?
El Salvador

El Salvador hoy en día, ¿cuál es la situación?

El Salvador es un pequeño país de América Central con menos de 7 millones de habitantes, y uno de los que tiene una mayor densidad de población del continente americano. Esto es lo deberías saber antes de planear un viaje a El Salvador.

La violencia en El Salvador

El Salvador tiene una de las tasas de homicidio más altas del mundo (70 muertos por cada 100.000 habitantes). A pesar de la tregua que comenzó en 2012, la violencia entre las pandillas de El Salvador (las más importantes son Barrio 18 y MS13) se ha intensificado, en realidad nunca ha habido una pausa en los asesinatos. En 2014, el Instituto de Medicina Legal registró 3.942 asesinatos, y para este año no parece que las cifras vayan a mejorar. Marzo de 2015 ha sido descrito como el peor de los últimos 15 años en lo relacionado con la violencia: 481 asesinatos. La consecuencia fue que las autoridades volvieron a poner sobre la mesa las ventajas concedidas a las bandas en las prisiones: permiso para reagruparse, uso del teléfono móvil...

El débate sobre el aborto

La ley sobre el aborto en El Salvador es una de las más restrictivas del mundo El aborto no está permitido en ningún casi (ni siquiera en caso de violación o incesto) tras una reforma constitucional de 1998 que defiende el derecho a la vida desde el momento de la concepción (incluso si pone en riesgo la vida de la madre). Lo que es un paso atrás en la ley promulgada en 1973 que permitía abortar en caso de riesgo para la vida de la madre, violación y para evitar una malformación grave). Este cambio se debió a presiones de grupos religiosos.

En realidad, este ley provocó la persecución de mujeres salvadoreñas. El personal sanitario tiene la obligación de denunciar cualquier sospecha de aborto. Actualmente hay 16 mujeres condenadas a penas de más de 40 años de prisión por haber padecido abortos espontáneos y no provocados.

El 22 de enero de 2015, y tras haber pasado siete años en prisión, se retiraron las acusaciones contra Carmen Guadalupe. Había sido condenada a 30 años de cárcel por haber sufrido un aborto espontáneo; había dado a luz a un bebé sin vida en al casa en la que trabajaba.

Esta información poco brillante no debería impedirte visitar El Salvador pues tiene intereses turísticos importantes.

El sello del pasaporte

Marie Foucaut
129 contribuciones
Actualizado el 15 octubre 2015
¡Experiencia añadida!
Puedes añadir más experiencias antes de enviar tu proyecto a una agencia local
Ver mi proyecto de viaje