Cuando viajar a Guatemala
Es mejor la estación seca para lanzarse a explorar Guatemala. Y, en cualquier caso, preparaos para un clima húmedo y muy caluroso.
En pocas palabras
La mejor época para ir a Guatemala es de diciembre a abril, que las temperaturas son más suaves. Si podéis, id en Semana Santa, allí se celebra mucho. Evitad a toda costa los meses de mayo a septiembre: es la estación de lluvias y ciertas zonas se llenan de fango. Los huracanes pueden azotar el país en octubre y noviembre. Queda todo el mundo advertido: menos en las montañas, suele haber temperaturas altas y mucha humedad en el ambiente.
Un viaje a Guatemala según tus deseos
Viajes a los volcanes
Los volcanes de Guatemala son imponentes, como el Tajumulco, que es el pico más alto de Centroamérica. Si hacéis una excursión al San Pedro tendréis unas buenas vistas del lago de Atitlán. También podéis presenciar un amanecer desde el Santa María. Aprovechad los meses de diciembre a abril para evitar las precipitaciones.
Viajes de relax
Si vais de viaje a Guatemala, haced descansos de vez en cuando. Hay que relajarse para estar en consonancia con el arte de vivir de los guatemaltecos. Puede ser en Monterrico, en una hamaca a la orillita, o en un albergue de Río Dulce, pero que una cosa quede clara: tranquilidad ante todo. Id entre diciembre y abril para que las precipitaciones no os agüen la siesta.
Viajes deportivos y turismo activo
Las mejores zonas de senderismo en Guatemala son los paisajes volcánicos. También os podéis recorrer el país en bici de montaña o en moto. O hacer submarinismo, descenso de ríos (rafting) y, por supuesto, bañaros. Y observar tranquilamente a las aves del parque nacional Tikal y alrededores. Para este tipo de viaje es mejor ir de diciembre a abril.Viajes para descubrir la fauna y la flora
En Guatemala te puedes cruzar con tortugas, ballenas y aves muy diversas, por ejemplo, en el pueblo de Monterrico. En las orillas del río Dulce, podréis ver manatíes y cocodrilos. Y los amantes de las aves no se pueden perder las muchas especies que habitan los bosques tropicales que rodean Cobán. Id entre diciembre y abril para evitar la lluvia y el barrizal en el que se convierte toda la jungla.
Viajes para ver ruinas mayas
Guatemala está plagada de vestigios espléndidos de la civilización maya. No os podéis perder el conjunto arqueológico de Tikal, ni tampoco las estelas de Copán. Si queréis evitar los sitios más masificados, id a Quiriguá. Es menos conocido, pero igual de fascinante. Intentad ir entre diciembre y abril para explorar todas estas maravillas con el mejor clima posible.
Actualizado el 8 octubre 2018