Viajes al desierto de Omán

Crea tu viaje al desierto de Omán 100% a medida
Una experiencia auténtica y a precios sin intermediarios
Viajo
en

Nuestras mejores ideas de viajes al desierto de Omán

Cultura e historia
Clásico
Cultura e historia
8 días desde 1444 €
Colores y naturaleza fascinantes 
Clásico
Colores y naturaleza fascinantes 
10 días desde 2228 €
La joya del Medio Oriente
Clásico
La joya del Medio Oriente
7 días desde 1620 €
La Arabia Fascinante
Clásico
La Arabia Fascinante
5 días desde 1250 €

Nuestras agencias de viajes en Omán especializadas en viajes al desierto

¿Por qué viajar a Omán?

Tierra de las mil y una noches, el sultanato de Omán oculta algunos de los tesoros más curiosos, fruto de ser la mezcla de África y India. Con un paisaje repleto de Wadis (cauces secos de grandes dimensiones), son muchos los kilómetros de caminata que se pueden disfrutar. Buen ejemplo es el Wadi Shab; casi todos los viajeros que hacen un viaje a Omán, recomiendan una pequeña travesía por esta zona, que mezcla las aguas transparentes con la aridez de los caminos rocosos. Para los menos aventureros, a solamente tres horas del Wadi Shab encontramos Nizwá, puede ser una buena ciudad en la que descansar. Cerca de la capital, esta población ofrece un despliegue de cultura islámica, tanto por sus bellas mezquitas como por su famosa torre circular. Estas son solamente algunas recomendaciones por parte del equipo Evaneos, pero si quieres descubrir todo lo que se tiene qué ver en Omán, navega por nuestra página. Disfruta de los circuitos que te proponen nuestros agentes ¡vive el encanto único del sultanato!

Ver la guía de viaje

¿Cuándo viajar a Omán?

ene
feb
marzo
abril
mayo
junio
julio
ago
sept
oct
nov
dici
Ver cuándo salir

Viaje al desierto de Omán

El desierto de Omán es un floreciente destino turístico cuyos impresionantes hitos culturales incluyen cientos de fortalezas, castillos y torres del siglo XVI. Sus paisajes no te decepcionarán, ya que el país cuenta con más de 1000km de costas vírgenes, vastos desiertos de cobrizas dunas que disfrutarás recorrer a lomos de camellos, además de impresionantes cadenas montañosas. Omán es un destino sorprendente e inexplorado de Oriente Medio.

¿Qué ver y qué hacer en un viaje al desierto de Omán?

Un viaje al desierto de Omán te permitirá observar a las tortugas llegar a tierra para desovar en las playas de Ras al Jinz, capturar la quietud de las Wahiba Sands, cenando bajo un dosel de estrellas en el desierto. Comprar el tradicional khanjar o incienso producido localmente en Mutrah Souq. El equipo de expertos hispanohablantes locales seleccionados por Evaneos, se van a asegurar de que experimentes lo mejor de Omán en un viaje adaptado totalmente a tus necesidades.

Las Wahiba Sands o arenas de Sharqiya

En el corazón del este de Omán explora el desierto de Wahiba Sands, a lomos de un camello o en un vehículo 4x4. Ese vasto mar de arenas que corren de norte a sur en líneas sorprendentemente regulares, empujadas por los vientos a alturas de hasta 100m, parecen extenderse infinitamente, pasando de oro pálido al mediodía, a amarillo intenso y naranja cobrizo al atardecer. Disfruta de un campamento desértico ubicado bajo las estrellas.

Wadi Bani Khalid, oasis cerca del desierto

El oasis de Wadi Bani Khalid está ubicado en el Macizo Hajar, con las llanuras de Nizwa al oeste y el desierto de Wahiba Sands al este, en un estrecho valle a 600m sobre el nivel del mar, bañado por aguas turquesas y cálidas, con un paisaje de desierto de montaña, siendo un lugar ideal para hacer un picnic. También puedes explorar el pico más alto de Omán, el Jabal Shams, en el Hajar occidental.

Muscat

Descubre el Fuerte de Nizwa, con sus altos muros y la gran torre que domina el zoco. Visita la mezquita del Sultán Qaboos y el mercado de pescado para probar la tradicional cocina omaní. Conoce la historia omaní en el Museo Nacional de Muscat. Si viajas en enero, disfruta del Festival de Muscat, donde se muestra el patrimonio cultural árabe único de Omán.

Mejor época para hacer un viaje al desierto de Omán

Entre septiembre y abril es la mejor época para viajar en general. En la zona de Dhofar al estar expuesta a los monzones del sudeste asiático, entre agosto y octubre se presenta el khareef, por lo que hace un buen clima.

Consejos para hacer un viaje al desierto de Omán

Es mejor evitar viajar entre junio y agosto, porque las temperaturas suben hasta los 50ºC, y el calor es agobiante, además, existe un mayor riesgo de poder ser picado por una serpiente o un escorpión en el desierto.

Las opiniones de los viajeros tras su viaje a Omán

4.54 opiniones
Excelente
5
Todo muy bien, desde el principio. La atención, profesionalidad y amabilidad de Margarithe ha sido extraordinaria. Un 10. Y también de nuestro chófer guía Ali muy bien. Y la atención también en el camping ha sido maravillosa.
Ver más
Margherita
Viaje organizado con la agencia de Margherita
Ver la agencia
PERE PLANA ILLA
5
La preparación del viaje fue muy fluida. Mis ideas se adaptaron al viaje. Una comunicacion muy fluida y con rapidez en las contestaciones. El viaje empezó en el momento de iniciar los preparativos.
Ver más
Margherita
Viaje organizado con la agencia de Margherita
Ver la agencia

Otras temáticas que te podrían gustar

Otros destinos que te podrían gustar