Compensación de emisiones CO2 estimadas
Destinos
Mejores destinos en Medio Oriente
Ideas
  • ¿Con quién viajar?
  • ¿Qué actividad?
  • ¿En qué temporada?
  • ¿Qué estilo de viaje?

Viajes a Omán

Crea tu viaje a medida con una agencia local

Ideas de viaje a Omán

Estas son las ideas de viaje propuestas por agentes locales hispanohablantes, expertos en el destino y seleccionados por Evaneos.

¿Por qué viajar a Omán?

Tierra de las mil y una noches, el sultanato de Omán oculta algunos de los tesoros más curiosos, fruto de ser la mezcla de África y India. Con un paisaje repleto de Wadis (cauces secos de grandes dimensiones), son muchos los kilómetros de caminata que se pueden disfrutar. Buen ejemplo es el Wadi Shab; casi todos los viajeros que hacen un viaje a Omán, recomiendan una pequeña travesía por esta zona, que mezcla las aguas transparentes con la aridez... Tierra de las mil y una noches, el sultanato de Omán oculta algunos de los tesoros más curiosos, fruto de ser la mezcla de África y India. Con un paisaje repleto de Wadis (cauces secos de grandes dimensiones), son muchos los kilómetros de caminata que se pueden disfrutar. Buen ejemplo es el Wadi Shab; casi todos los viajeros que hacen un viaje a Omán, recomiendan una pequeña travesía por esta zona, que mezcla las aguas transparentes con la aridez de los caminos rocosos. Para los menos aventureros, a solamente tres horas del Wadi Shab encontramos Nizwá, puede ser una buena ciudad en la que descansar. Cerca de la capital, esta población ofrece un despliegue de cultura islámica, tanto por sus bellas mezquitas como por su famosa torre circular. Estas son solamente algunas recomendaciones por parte del equipo Evaneos, pero si quieres descubrir todo lo que se tiene qué ver en Omán, navega por nuestra página. Disfruta de los circuitos que te proponen nuestros agentes ¡vive el encanto único del sultanato! Ver más
Ver la guía de viaje

¿Cuándo viajar a Omán?

ene
feb
mar
abr
may
jun
jul
ago
sep
oct
nov
dic
Ver más detalles

Inspiración y consejos de locales para viajar a Omán

Las opiniones de los viajeros tras su viaje a Omán

4.5/5
¿Te gustaría solicitar un viaje a medida ? Solicita tu presupuesto

Lo que tienes que saber cuando viajes a Omán

Omán, situado en plena Península Arábiga, es un destino ideal para enamorados de los paisajes cálidos, de la naturaleza extraña, de la tradición y de la aventura. Históricamente el comercio y la hospitalidad caracterizan al sultanato. Un viaje a Omán te hará experimentar calma, acción y sobre todo intensidad allá donde vayas.

¿Qué ver y qué hacer en Omán?

Lugares de interés

Ciudades costeras tradicionales, templos sagrados ostentosos, naturaleza intacta y una cultura antigua que se combina con la modernidad actual. Desde desiertos a playas, de oasis a montañas, y de ciudades internacionales a pueblos de adobe, estos son algunos lugares que ver en Omán:

  • Mascate: la capital de Omán merece un par de días para recorrerla. Pasear por el barrio antiguo de Mutrah, con casas blancas a orillas del mar, visitar la Gran Mezquita del Sultán Qaboos, elegante y lujosa, y pasear por el puerto cargado de historia, donde verás los tradicionales barcos dhow, son planes imprescindibles.
  • Wahiba Sands: el desierto de Omán, con sus altas y rojas dunas, que van cambiando de color según el momento del día, es uno de los más bellos paisajes que verás. Podrás recorrer el desierto en 4x4 o dromedario, y luego pararte a tomar un café omaní con dátiles.
  • Wadi Bani Khalid: un espectacular oasis de montaña. El paisaje es de ensueño, con el contraste de los colores marrones de las rocas y el color aguamarina del agua. Pasea entre las palmeras y lánzate a refrescarte.
  • Nizwa: una ciudad típica y tradicional omaní. Fortalezas antiguas y arquitectura islámica, rodeadas de montañas y palmeras datileras, será el escenario más característico. Pasea por la parte vieja de la ciudad y contempla las antiguas casas decadentes, y por la parte nueva descubriendo el zoco, la muralla y el fuerte.
  • Reserva de Tortugas de Ras Al Jinz: a las playas de la costa este de Omán, cerca de la ciudad Sur, llegan varias especies de tortugas marinas a desovar. Es una zona totalmente protegida pero es posible observar este espectáculo, pudiendo avistar principalmente las tortugas verdes.

¿Qué hacer?

  • Si buscas aventura, puedes hacer un pequeño trekking por Wadi Shab, otro de sus oasis de montaña. Recorre las aguas en barco y haz una caminata por los senderos de roca y acantilados.
  • Adéntrate en los zocos de las ciudades, los mercados tradicionales donde los habitantes van a comprar y sociabilizar. El viejo zoco de Mascate es muy interesante, especialmente animado por la noche, verás colores, luces y ruido. Regatea y consigue productos curiosos.
  • Omán tiene paisajes de naturaleza que asombran, por ejemplo las montañas Jebel Shams, donde se encuentra el Gran Cañón de Arabia, Wadi Ghul. También las montañas Al Hajar, donde poder visitar Al Hamra, un pueblo tradicional en las montañas rodeado de palmerales.
  • Visitar las numerosas fortalezas y castillos de Omán de gran antigüedad que servían de defensa militar, como el Fuerte de Bahla, el fuerte de Mutrah cerca de la capital, o el castillo de Jabreen, palacio de sultanes.
  • Para descubrir una parte diferente del país, visita la isla de Masira. Bonitas playas extensas, tortugas y paseos en barco. Un lugar perfecto para relajarte y acabar la aventura.

Mejor época para viajar a Omán

La mejor época para viajar a Omán es entre octubre y marzo. El clima es muy agradable y no hace demasiado calor. Es recomendable evitar los meses de verano que hay monzón, entre junio y septiembre, y temperaturas más altas. Presta atención a las fechas del Ramadán, ya que muchos establecimientos cerrarán durante el día y no podrás realizar actividades. Consulta nuestra web para saber con más detalle cuando viajar a Omán.

Información útil para viajar a Omán

¿Cómo organizar un viaje a Omán?

Antes de organizar tu viaje a Omán, infórmate sobre qué sitios te gustaría ver o qué tipo de viaje te gustaría realizar. Es normal que te lleguen dudas sobre el tipo de transporte, alojamientos, itinerarios… Por ello te recomendamos que contactes con uno de nuestros agentes locales hispanohablantes, ellos te asesorarán antes y durante el viaje, para organizar un viaje a medida. Disfruta con total seguridad y comodidad. Consulta nuestra guía práctica para saber más antes de viajar a Omán.

Vuelos a Omán desde España

No hay vuelos directos a Omán desde España. Hay que hacer escala saliendo desde cualquier ciudad de España, con llegada principalmente a Mascate, la capital. El precio del billete de ida y vuelta ronda los 500€.

Documentación necesaria

Entre los requisitos para viajar a Omán se encuentra el disponer de un visado, además del pasaporte. Se debe obtener el visado, para una estancia de 30 días y con un coste de alrededor de 40€; la solicitud se realiza antes del viaje en la web de la Real Policía de Omán, y la expedición suele ser de 24h. Se requiere también pasaporte con una validez de al menos 6 meses desde la fecha de entrada al país.

Seguridad en Omán

Omán es un país estable y seguro, por lo que no hay riesgo de realizar turismo. Solo habrá que tomar ciertas precauciones básicas en los zocos o grandes ciudades para evitar robos. Como zonas a evitar es la frontera con Yemen.

Consultar vuelos internacionales
Gracias a nuestro partner Option Way, Evaneos te permite beneficiarte de muchas ventajas:
  • Tarifas competitivas
  • Precio final desde la primera consulta, sin sorpresas
  • Tu agencia será informada en caso de modificación de vuelos, y gestionará la solución para el viajero
No dudes en pedir consejo a tu agencia local o, consulta la página web de nuestro partner.

Otros destinos que te podrían gustar

¡Experiencia añadida!
Puedes añadir más experiencias antes de enviar tu proyecto a una agencia local
Ver mi proyecto de viaje