
Los detalles más fascinantes de un viaje a los Estados Unidos se encuentran en la diversidad del paisaje y en la coexistencia de la absoluta modernidad y de la naturaleza intacta. De las playas del Pacífico a los pantanos de Luisiana, y de los glaciares de Alaska a los volcanes de Hawaii, los Estados Unidos tienen muchísimo que ofrecer.
Podemos dividir los Estados Unidos en 9 grandes regiones:: el noreste, el midwest o la región de los grandes lagos, el sudeste, las rocosas, las llanuras del centro, el suroeste, la costa del Pacífico, Alaska y Hawaii.
Con diferentes climas, la costa del Pacífico, sobre todo la parte sur, y el archipiélago de Hawaii son comparables por su geografía, que alterna playas y acantilados donde las montañas prácticamente se hunden en el mar, como en Big Sur (California) y en la costa de Na Pali en la isla de Kauai. El clima en Hawaii es tropical y la zona volcánica tiene extraordinarios paisajes cerca de playas paradisíacas. La fauna y la flora endémicas, que se extienden a territorios como las Islas Galápagos, constan de muchas especies de aves, insectos y plantas en peligro de extinción. Hawaii y la costa del Pacífico, sin embargo, tienen en común la riqueza en fauna y flora acuática. En ambas regiones podemos admirar ballenas en el mar y en la costa. El clima de la costa del Pacífico es mediterráneo en el sur, pero a partir de Monterey y de San Francisco se vuelve temperado hasta Seattle.
En el estado de Alaska y en el interior, a lo largo de la frontera con Canadá, el clima oscila entre veranos muy calurosos e inviernos muy fríos. En el noreste, la cadena de las rocosas atraviesa los estados de Montana y Wyoming, donde están los parques nacionales de Glacier y Yellowstone, éste último famoso por sus manadas de bisontes.
La región del midwest se extiende desde Minnesota a Ohio y se distingue por sus paisajes de montaña baja y por la presencia de los grandes lagos. De Alaska a Michigan, un viaje en invierno a los Estados Unidos te permitirá disfrutar de la aurora boreal y vivir una gran experiencia en América del Norte.
En el sudeste de Estados Unidos y en Florida, el clima es subtropical y húmedo. En primavera y verano, Luisiana y todo el sur del país hasta Florida tienen el clima propio de una sauna. Llanuras salvajes a menudo son colonizados por los pantanos llamados pantanos de Louisiana y el Parque Nacional de los Everglades como un buen ejemplo del tipo que nos encontremos en el pantano de la Florida. El parque es famoso por la presencia de cocodrilos y tortugas. Más al norte en la región está el parque de las Great Smoky Mountains, a lo largo de la cordillera de los Apalaches.
Si el sudeste es una sauna en el verano, el suroeste, mucho más seco, nos da la sensación de estar permanentemente debajo de un secador de pelo gigante. Desde las llanuras de California a Texas, el clima es desértico, excepto en las zonas de montaña (como Yosemite en California). La zona es muy turística, sobre todo por sus parques nacionales, ubicados principalmente en Arizona. El estado es el hogar de Monument Valley, Petrified Forrest, y del Gran Cañón. La fauna de la región es muy diversa, y encontramos desde osos, pumas y castores a otros animales salvajes como coyotes y serpientes. La zona es particularmente interesante para la historia amerindia. El parque Monument Valley, por ejemplo, está en pleno territorio navajo.