Cuándo ir
La temporada alta turística se extiende desde noviembre hastaabril, ya que este periodo corresponde a la estación seca, por lo que las precipitaciones no son tan frecuentes. En Panamá hace calor durante todo el año, con temperaturas diurnas que oscilan entre los 28 y los 31°C.Requisitos de entrada
Para estancias en Panamá inferiores a 90 días, los europeos no necesitan visado. Debes presentar un pasaporte con 6 meses de validez desde la fecha de salida del país, así como una copia de tu billete de vuelta.
-
Salud
Antes de salir, contrata un seguro médico y de repatriación. Renueva también tu vacuna DTP. Se recomiendan las vacunas antiamarílica, contra la hepatitis A y B y contra la fiebre tifoidea.
La malaria tiene presencia en Panamá, por lo que deberás tomar un tratamiento preventivo antes, durante y después de tu estancia en Panamá. Protégete también contra las picaduras de insectos con la ayuda de pulverizadores y llevando ropa que cubra bien el cuerpo.
Si deseas obtener más información, consulta la página web oficial del Instituto Pasteur.
Billete de avión
Un billete de ida y vuelta a Panamá cuesta alrededor de 600€ pero los precios varían enormemente en función del periodo en el que se viaje y de la fecha en la que se realice la reserva. Por lo que en temporada alta, lo ideal es que reserves tus billetes con al menos 6 meses de antelación.Diferencias horarias
En Panamá son 7 o 6 horas menos que en España (territorio peninsular). Cuando en Madrid son las 20:00 h, en Panamá son las 13:00 h o las 14:00 h.Idioma
El idioma oficial es el español, aunque el inglés está muy extendido.Direcciones y números útiles
Embajada de España en Panamá
Plaza de Belisario Porras, entre Av. Perú y Calle 33 A - Distrito de Calidonia
Apartado Postal: 0816 – 06600
Ciudad de Panamá
Embajada de Panamá en España
Calle Claudio Coello, 86. bajo derecha.
28006 Madrid
Bomberos: 103
Policía: 104
Teléfono e Internet
El prefijo telefónico es el 507.
Algunos hoteles y restaurantes ofrecen Wi-Fi gratuito, sobre todo en las principales zonas turísticas. Además, hay numerosos cibercafés en las mayores ciudades.