Trekking y senderismo en Ecuador
Ecuador es un lugar perfecto para la práctica de deportes en la naturaleza. Practicar trekking y senderismo en Ecuador supone conocer parajes increíbles, desde volcanes situados a miles de metros de altitud, hasta selvas casi impenetrables o pueblos que se agarran a la montaña con todas sus fuerzas. Lagos, ríos o quebradas completan el menú de un destino ideal que cuenta con multitud de rutas marcadas por lugares espectaculares como el Parque Nacional de Cajas o el Quilotoa.
Las mejores rutas de trekking en Ecuador
Ecuador ofrece rutas de todo tipo y dificultad para hacer trekking. Existen desde paseos aptos para toda la familia, como las rutas alrededor del Parque Nacional Cotopaxi, hasta otras realmente exigentes, como las del Podocarpus, que exigen pernoctar en pequeñas cabañas y hacer largos tramos por el interior de la selva. Esa misma variedad preside los paisajes, por lo que Ecuador tiene multitud de opciones para todos los viajeros.
Ruta por el Parque Nacional de Cajas
Con cientos de lagunas que surgen a cada paso y multitud de caminos perfectamente marcados, el Parque de Cajas es una de las rutas de senderismo más transitadas de Ecuador, con opciones de dureza y duración para todos los públicos que pueden ser descritas por los agentes hispanohablantes seleccionados por Evaneos.
Conociendo el Quilotoa
Contemplar la Laguna Quilotoa es una experiencia inolvidable, ya que sus muchas tonalidades turquesas van cambiando a lo largo del día y dependiendo de la zona desde donde se miren. La ruta que rodea la laguna es muy popular, y puede ser completada por casi cualquiera. A su alrededor surgen ascensos a algunas cumbres que requieren una mayor preparación física.
El Parque de Cotopaxi
Alrededor de los volcanes que rodean al Cotopaxi hay multitud de senderos y rocas volcánicas que sorprenden por los paisajes alucinantes que crean. En esta zona es posible subir algunas cumbres volcánicas de nivel alto, coronando a más de 5 000m de altitud.
La ruta del Podocarpus
Si se quiere conocer la selva de Ecuador el Parque de Podocarpus es una magnífica opción. Eso sí, las condiciones son más duras que en otras rutas, y para hacer las más largas habrá que pernoctar en cabañas, por lo que se debe contar con una cierta preparación física y técnica.
Mejor época para hacer trekking en Ecuador
Ecuador tiene una enorme variedad climática entre la costa y el interior montañoso, y dependiendo de a dónde se quiera viajar será recomendable una época u otra. Si se busca visitar la montaña, los Andes, lo ideal es la estación seca, entre junio y septiembre. La costa, por el contrario, recibe mejor a los visitantes en la estación húmeda, ya que hay más precipitaciones pero también temperaturas más altas y más horas de sol.