Fauna y Flora

Fauna y flora uruguayas, dignas de interés

A pesar de ser un territorio de superficie pequeña, los ecosistemas uruguayos son muy diversos y los amantes de la naturaleza quedarán contentos.

La flora uruguaya

Aunque los paisajes de Uruguay se componen principalmente de pastos y praderas, también hay algunos bosques y áreas de humedales.

Las praderas ocupan la mayor parte del territorio. Están cubiertas de más de 400 variedades de hierba gramínea. Las zonas forestales se reparten entre el norte y el sur, pero es en el norte, en la frontera con Brasil, donde la vegetación arborescente es más fuerte, debido al clima más húmedo y más cálido. Aquí podemos ver palmeras, eucaliptos, y pinos en las regiones costeras. Pero también álamos, robles, cedros, acacias y sauces. En primavera, las jacarandas y mimosas son magníficas. Así que el país tiene una flora muy variada.

La fauna uruguaya

Durante tu estancia en Uruguay podrás ver jaguares y pumas en el interior del país, pero es más común encontrar zorros, margays (una especie de felino salvaje) o ciervos.

©Mirko Thiessen

Las variedades de pájaros son muchas. Predomina con diferencia el ñandú, de la famlia Rheidae. Es el pájaro más grande de Sudamérica. Tiene su hábitat en las praderas, junto a las perdices, diversas aves rapaces y los gorriones. Los bosques son el hogar del colibrí o del cardenal azul, así como de especies como el carpinteiro, el crespín, el rey del bosque... Pero es a lo largo de la costa donde se encuentra el mayor número de pájaros: gaviotas de la Patagonia, somormujos, albatros...

Uruguay te da la oportunidad de descubrir varios ejemplares de la fauna marítima. Cerca de los pueblos de pescadores podrás ver focas y leones marinos. En el lado de Maldonado es la ballena franca austral la que a veces hace su aparición.

Nuestros artículos para preparar sus vacaciones