Cuándo ir
Se puede visitar Venezuela todo el año. Los períodos más turísticos son los meses de diciembre, agosto, la semana Santa y Pascua, así como el Carnaval de febrero. En estos períodos las playas están llenas y los precios se disparan.Requisitos de entrada
Venezuela es el país con la tasa de criminalidad más alta en el mundo. Así que es recomendable tomar todas las precauciones necesarias e informar a tus seres queridos del buen desarrollo de tu viaje.
Para un recorrido por Venezuela de menos de 90 días los europeos y canadienses no necesitan visa. A tu llegada tendrás que presentar un pasaporte con una validez de al menos 6 meses.
Salud
Antes de tu viaje por Venezuela contrata un seguro de "salud y repatriación" y consulta a tu médico. Pon al día tu vacuna de DTP. También son recomendables las vacunas de la hepatitis A y B, la fiebre tifoidea, la fiebre amarilla y la rabia.
La malaria está presente en Venezuela, así que es importante protegerse de las picaduras de mosquitos con la ayuda de repelentes, mosquiteros y llevando prendas largas. También tendrás que llevar un tratamiento adaptado durante y después de tu viaje.
No bebas agua del grifo ni comas mariscos.
Para más información, consulta el sitio web del gobierno.
Billete de avión
El precio medio de un vuelo a Caracas es de 1000€. Las tarifas dependen principalmente de la temporada así como de la antelación en la reserva. Así que reserva tu billete con tiempo para disfrutar de mejores precios.Diferencias horarias
Hay menos de 6h30 en verano y 5h30 en invierno de diferencia horaria entre España y Venezuela. Cuando en Madrid son las 18:30 en Caracas son las 12h.Idioma
El idioma oficial es el español pero también se hablan numerosas lenguas indígenas.Direcciones y números útiles
Embajada de España en Venezuela
Plaza La Castellana, Edificio Bancaracas, piso 7 La Castellana
69394 Altamira. Caracas
Embajada de Venezuela en España
Calle del Capitán Haya, 1
28020 Madrid
Teléfono e Internet
El prefijo telefónico es el 58. Hay muchos "centros de comunicaciones" en las grandes ciudades del país. Estos centros cuentan con tarifas económicas y son más baratas que las cabinas telefónicas.
No tendrás dificultades para encontrar una conexión a internet en Venezuela.