Colombia es un destino muy popular y con poca disponibilidad de alojamientos entre el 20 de diciembre 2023 y el 07 de enero 2024. Para mejorar tu experiencia en el destino, te recomendamos planificar tu viaje en otro momento.

Colombia en bicicleta

Crea tu viaje en bici por Colombia 100% a medida
Una experiencia auténtica y a precios sin intermediarios
Viajo
en

Nuestras mejores ideas de viajes en bici por Colombia

Aventura entre montañas y la costa
Aventura entre montañas y la costa
15 días desde 2490 €
  • Bogotá
  • Zipaquirá
  • Villa de Leyva
  • Barichara
  • Salento
  • Parque Nacional del Chicamocha
  • Valle del Cocora
  • Departamento del Quindío
  • Tayrona
  • Parque Nacional Natural Tayrona
  • Cartagena de Indias
Angélica
La Agencia local de Angélica
Viaje gastronómico de Bogotá, Medellín a Cartagena
Viaje gastronómico de Bogotá, Medellín a Cartagena
11 días desde 2600 €
  • Bogotá
  • Chapinero
  • Manizales
  • Salento
  • Valle del Cocora
  • Medellín
  • Municipio de Peñol
  • Guatapé
  • Sabaneta
  • Medellín
  • Cartagena de Indias
David
La Agencia local de David
Experiencia multicultural de Bogotá a Cartagena
Experiencia multicultural de Bogotá a Cartagena
12 días desde 2200 €
  • Bogotá
  • Monserrate
  • Paloquemao
  • Museo del Oro
  • Museo Botero
  • La Candelaria
  • San Agustín
  • Obando
  • Popayán
  • Parque Nacional Natural de Puracé
  • Parque Nacional Natural Tayrona
  • Silvia
  • Palomino
  • Brazo de Mompós
  • San Basilio del Palenque
  • Cartagena de Indias
David
La Agencia local de David

Nuestras agencias de viajes en Colombia especializadas en viajes en bicicleta

¿Por qué viajar a Colombia?

Calidez es la palabra que sentirás cuando viajes a Colombia. Ejemplo claro de ello es la ciudad de Medellín, única por su agradable temperatura, que siempre oscila entre los 16 y los 30 grados. Además, pese a ser un destino conocido, Colombia ofrece lugares todavía relativamente silvestres y protegidos de los efectos del turismo de masas. Puedes sacarle mucho partido al ir acompañado de un experto. Uno de los parajes naturales más llamativos es la Región cafetera. Los pequeños pueblos coloniales llenos de color, las haciendas, las palmeras gigantes... Encontrarás muchos motivos y destinos que ver en Colombia. Sabemos que cruzar el Atlántico supone un esfuerzo considerable, pero te podemos asegurar que el país cumple las expectativas del viajero con creces (más aún con un guía local que ayude). Desde el encanto colonial de Cartagena de Indias hasta la llanura amazónica despiertan las ganas de descubrir más sobre este país de corazón latino.

Ver la guía de viaje

¿Cuándo viajar a Colombia?

ene
feb
marzo
abril
mayo
junio
julio
ago
sept
oct
nov
dici
Ver cuándo salir

Colombia en bicicleta

Prepara tu viaje en bicicleta en Colombia

Impulsada por los éxitos internacionales de sus ciclistas profesionales, viajar en bicicleta por Colombia es una propuesta que se está abriendo paso en el país de una manera muy decidida. Especialmente en algunas regiones, como los departamentos de Cundinamarca y Boyacá, pero también en otros muchos, como la costa caribeña (Cartagena de Indias, Barranquilla, etc.) o en entornos protegidos, como el Parque Nacional Natural Los Nevados. En todos ellos, la combinación de cultura, naturaleza y tradiciones es ideal. Y eso convierte a este país en un destino cada vez más apreciado por los amantes de las dos ruedas. Por ello, con la ayuda de una agencia local podrás organizar un viaje en bicicleta por Colombia para disfrutar de rutas llenas de atractivos, especialmente en lo que a paisajes naturales se refiere. 

Las mejores rutas para viajar en bicicleta en Colombia

 Las mejores rutas para viajar en bicicleta por Colombia se ubican en los departamentos de Cundinamarca y Boyacá, sobre todo en Bogotá y sus alrededores. Por tanto, puedes organizar excursiones o circuitos exigentes por sus alrededores. Pero más allá de la capital, tus rutas ciclistas te pueden llevar por entornos naturales privilegiados, como el cerro El Volador, en Medellín, o el Valle de Cocora, donde podrás conocer en primera persona una de las señas de identidad del país: sus cultivos cafeteros. Y si quieres organizar una ruta más larga, no dudes en contactar con los agentes locales de Evaneos: te ayudarán a diseñar un itinerario de varios días, con vehículo de asistencia y pernoctando en alojamientos adaptados a ciclistas. Por ejemplo, con inicio y fin en las mencionadas Bogotá y Medellín, o incluso para ir más allá y llegar a las costas caribeñas del país. 

En familia o con amigos: paseos y excursiones en bicicleta para todos los niveles

Este país sudamericano es elegido como destino de viaje principalmente por ciclistas con experiencia y buen equipamiento técnico, capaces de recorrer distancias más largas. Sin embargo, algunas de las grandes ciudades turísticas están adaptando su oferta a la bicicleta, por lo que ciudades como Medellín, Cartagena de Indias, Barranquilla o la propia capital Bogotá cuentan ya con una cierta variedad de establecimientos dedicados al alquiler y los tours sobre dos ruedas para facilitar el desplazamientos y ofrecer rutas en bici para todos los niveles. 

Las mejores épocas del año para descubrir Colombia en bicicleta

La mejor época para recorrer Colombia en bicicleta depende de la zona que visites y de la altitud a la que te encuentres. Así, las regiones más ciclistas, Cundinamarca (con su capital, Bogotá) y Boyacá, ambas se encuadran en lo que la población colombiana llama <em>tierra fría</em>, por encima de los 2000 msnm. En ellas, hay dos periodos especialmente lluviosos: abril-mayo y octubre-noviembre, mientras que las temperaturas se mantienen constantes durante todo el año, con valores medios de 14 ºC y máximos en torno a 19 ºC. Más cálidas son las temperaturas en la costa caribeña, con un régimen de lluvias que se concentra entre mayo y noviembre. Y si tu viaje pone rumbo a las llanuras del este y al sureste del país, debes esperar lluvias más abundantes y repartidas por todo el año, quedando diciembre, enero y febrero como los meses con menor probabilidad de precipitaciones. Consulta nuestra guía para saber con más detalle cuando viajar a Colombia.

Las opiniones de los viajeros tras su viaje a Colombia

4.6102 opiniones
José Luis Sánchez
5
Ha sido una experiencia inolvidable, ha superado nuestras expectativas. Es un país para volver otra vez. La agencia ***, así como los guías y David que nos organizó el viaje son muy profesionales y en todo momento nos hemos sentido muy arropados.
Ver más
David
Viaje organizado con la agencia de David
Ver la agencia
Esther
5
Nuestro viaje a Colombia ha sido tal como habíamos planeado. Desde el principio Angélica tomó nota de los sitios que queríamos visitar y nos propuso incluso actividades alternativas que fueron muy interesantes y disfrutamos mucho. Todo ha funcionado muy bien y con total puntualidad. No podemos poner ninguna pega en cuanto a la organización. Angélica estuvo continuamente en contacto con nosotros, pendiente de todo e interesándose por cómo iba nuestro viaje. Hemos disfrutado mucho de Colombia, un país maravilloso lleno de sorpresas y gente encantadora. Gracias a Angélica y su agencia local por ayudarnos en esta bonita aventura :-)
Ver más
Angélica
Viaje organizado con la agencia de Angélica
Ver la agencia
Ver todas las opiniones

Otras temáticas que te podrían gustar

Otros destinos que te podrían gustar