Trekking y senderismo en Perú
Perú es un destino con una naturaleza privilegiada. En un trekking en Perú podrás descubrir sus asombrosos paisajes, desde la costa del Pacífico hasta los picos en las montañas de los Andes pasando por la selva. Hay diferentes rutas para toda clase de viajero, solo es necesario contar con las ganas por la aventura y ganas por conocer nuevos lugares en pleno contacto con el medio ambiente y la cultura del país.
Las mejores rutas de trekking en Perú
Realizar un trekking en Perú es una experiencia única. Este país andino, rico en historia y paisajes de ensueño, se caracteriza además por la amabilidad de su gente. Zonas más abruptas como los cañones de Qorihuillca o las cascadas en Antankallo, te llevarán a descubrir paisajes inéditos en el mundo. Podrás hacer excursiones de un día o de varios y visitar lugares emblemáticos aconsejados por los agentes locales hispanohablantes seleccionados por Evaneos.
Ruta de Bosque de Zárate
Ubicado en la provincia de Huarochirí, cuenta una amplia variedad de flora y fauna que puedes admirar mientras realizas senderismo, como el cóndor andino y el árbol Calatillo. Se trata de una ruta de entre 15 y 16 km y bastante exigente, al presentar fuertes desniveles durante su recorrido, por lo que es recomendable contar con experiencia en esta actividad.
Ruta de Antankallo
La mejor elección para los viajeros que desean iniciarse en esta actividad y que se desarrolla en el departamento de Lima. Su mayor incentivo es que, además de la caminata por la naturaleza, podrás disfrutar de un baño en las aguas de la impresionante cascada de Antankallo, que tiene 45 metros de caída. Es uno de los lugares más populares de este país andino para hacer senderismo.
Ruta del Callejón de Conchucos
Es un clásico en el trekking en Perú, que se caracteriza porque incluye uno de los recorridos más largos, 110 kilómetros. Supone una gran oportunidad para que conozcas mejor el Parque Nacional del Huascarán, al igual que los pueblos prehispánicos de Carash y Carhuayoc.
Ruta en Catarata de Pumapaqcha
Aporta una distancia de 100 kilómetros que es la separación entre el pueblo de Cangallo y la catarata y el trayecto de senderismo se realiza en unas dos horas. Su nivel de dificultad es moderado, por lo que está adaptado a todos los perfiles de los viajeros. El contacto con la naturaleza muy gratificante por todas las vistas que ofrece durante el recorrido, con algunos secretos sobre la cultura de los pueblos originarios.
Mejor época para hacer trekking en Perú
Si queremos disfrutar de una climatología más agradable para el trekking en Perú con toda su intensidad, es aconsejable viajar entre los meses de mayo y octubre. Además, es el periodo estacional en que llueve menos y las tormentas son menos frecuentes. Las temperaturas, por otra parte, son muy agradables durante todo el año para hacer trekking, aunque dependerá de la zona del país que se vaya a visitar en este viaje.