Cómo organizar un safari en Ruanda
Al este de África central se encuentra "el país de las mil colinas", un destino con parques nacionales declarados Patrimonio de la Humanidad por la gran biodiversidad que albergan. En un safari en Ruanda podrás ver animales en peligro de extinción, como los gorilas de montaña, y recorrer ecosistemas diversos, desde la sabana hasta los glaciares, pasando por paisajes frondosos y lagos.
¿Dónde hacer un safari en Ruanda?
Conoce a los gorilas de montaña paseando por el parque de los Volcanes o contempla cómo se bañan los hipopótamos en el de Virunga. Son muchas las posibilidades que tienes para disfrutar de un safari en Ruanda. Si quieres conocer el país, solicita información a los agentes locales hispanohablantes seleccionados por Evaneos, que te ayudarán a planificar un viaje adaptado a tus necesidades.
Parque nacional de los Volcanes
El parque nacional de los Volcanes, situado sobre la cadena volcánica de Virunga, es el más antiguo del continente africano y el lugar donde vivir una experiencia única: ver a los últimos gorilas de montaña del planeta. En otra parte separada, en un entorno selvático montañoso, podrás hacer rutas de senderismo mientras ves monos dorados, camaleones y todo tipo de aves.
Parque nacional de Virunga
Conocido antiguamente como parque nacional Albert, hace frontera con la República Democrática del Congo y ocupa una extensión de 7900 km² en los que encontrarás glaciares, volcanes activos y zonas montañosas con gorilas. En los lagos puedes ver hipopótamos y pelícanos y, en las llanuras, búfalos, elefantes y jirafas.
Parque nacional Akagera
A lo largo del lago Victoria, al noreste del país, se encuentra el parque nacional Akagera, hábitat natural de una gran variedad de animales africanos, como babuinos, elefantes, jirafas, cebras y gacelas. El paisaje es el propio de una sabana pero también verás lagos y colinas. Una experiencia diferente es hacer un recorrido por el lugar por la noche.
Bosque Nyungwe
Al sudoeste de Ruanda se encuentra el bosque Nyungwe, la reserva boscosa de mayor tamaño y la mejor conservada de África central. Su área incluye selva tropical, pantanos, pastizales, bambú y ciénaga. En él tienen su hogar cientos de especies de aves, siendo 30 de ellas únicas en todo el mundo. Además, también cuenta en su interior con una de las concentraciones de chimpancés y de colobus más altas del continente.
Mejor época para hacer un safari en Ruanda
Por suerte es posible hacer un safari en Ruanda en cualquier momento del año, aunque si hay que elegir una temporada, será mejor la seca, que comprende los meses de junio, julio, agosto y septiembre, ya que con las lluvias resultará más complicado ver a los animales.
Consejos para hacer un safari en Ruanda
Hay que tener en cuenta que en un safari, que significa “viaje” en suajili, se está en un entorno salvaje, por lo que siempre hay que seguir las indicaciones dadas. Una de las primordiales es no molestar a los animales en libertad ni bajarse del vehículo. Se recomienda llevar repelente de mosquitos, prismáticos y ropa oscura.