Lo que tienes que saber cuando viajes a Egipto
Un viaje a Egipto es uno de los grandes clásicos. Es viajar al país de los dioses y faraones, de la vida en el más allá, del sagrado Nilo y las misteriosas pirámides alineadas con las estrellas. Esta impresionante civilización de hace más de 4.000 años, sus imponentes construcciones, el misterio de su conocimiento y la mezcla con otras culturas lleva atrayendo a curiosos durante toda la historia. Lánzate a descubrirlo.
¿Qué ver y qué hacer en Egipto?
Lugares para visitar
El principal interés de viajar a Egipto es para visitar todos los restos arqueológicos que el país alberga, bien conservados y habilitados para conocer en profundidad. Entrar a las pirámides como en la época, navegar por el vivo Nilo entre palmeras o pasar una noche en el desierto. Este mágico destino cuenta con verdaderas joyas, estos son algunos de los lugares que ver en Egipto.
- Templo de Abu Simbel: imponente por sus bustos a la entrada, fue desplazado piedra a piedra de su lugar original para la construcción de la gran presa de Asuán. Te sorprenderán los detallados grabados y pinturas del interior.
- Marsa Alam: pequeña ciudad ubicada en la ribera del Mar Rojo, perfecta para hacer buceo en Egipto. El color tan dorado de la arena en unión con el azul de las aguas, y su cercanía al desierto arábico, le otorga un encanto especial.
- Luxor: también conocida como Tebas en tiempos pasados, fue la capital del antiguo Egipto. Es un lugar imprescindible en tu viaje a Egipto. Aquí podrás visitar los templos de Luxor y Amón, la avenida de esfinges, el Valle de los Reyes o las tumbas de Ramses III y sus preciosas pinturas, entre otras maravillas.
- Pirámides de Giza: lo más icónico de Egipto, las tres pirámides de Keops, Kefrén y Micerinos. Llegar a la meseta de Giza desde El Cairo, apareciendo de lejos imponentes las estructuras geométricas y perfectas, es una experiencia única. La famosa esfinge salvaguardando las pirámides y los camellos en la arena son un recuerdo para la eternidad.
¿Qué hacer?
- Un crucero por el Nilo admirando los templos dorados bajo el sol y rodeados de palmeras.
- Visitar los numerosos templos, como el Templo del dios Horus en Esna, el Templo de la reina-faraona Hatshepsut, el Templo de Filae dedicado a Isis y muchos más.
- Perderse por los zocos de ciudades míticas como El Cairo y Alejandría.
- Bucear en el Mar Rojo o hacer snorkel, uno de los mejores lugares del mundo para conocer el mundo submarino.
- Recorrer los oasis y desiertos de Egipto, contemplar el atardecer y acampar para pasar la noche.
- No dudes en viajar a Egipto con niños, será una experiencia inolvidable. Aprenderán de historia, arqueología y culturas diferentes, además de contemplar paisajes de ensueño.
Mejor época para viajar a Egipto
Por lo general, el mejor momento para viajar a Egipto va desde los meses de marzo a mayo, y de septiembre a noviembre, pero el clima puede ser bastante diferente según la región que visites. En verano es mejor evitar El Cairo, el desierto y las excursiones de varias horas, ya que las temperaturas son muy altas, además de la contaminación. En cualquier caso, consulta nuestra web para saber con más detalle cuál es la mejor época para viajar a Egipto según tu itinerario o intereses.
Información útil para el viajero en Egipto
¿Cómo organizar un viaje a Egipto?
Tienes ganas de descubrir un país cuyo esplendor y rica cultura te fascinarán. Un país sin duda muy diferente al tuyo, pero es precisamente la enorme diferencia cultural la que, si bien incentiva tu curiosidad, también te ocasiona un sinfín de preguntas. Por ejemplo : ¿Qué medio de transporte debes elegir para desplazarte? ¿Qué itinerario realizar si vas a viajar en familia a Egipto? Nuestra recomendación es que realices un viaje organizado con una de nuestras agencias locales hispanohablantes ya que además de ayudarte con temas imprescindibles antes y durante el viaje, te recomendarán los mejores itinerarios adaptados a tus gustos y expectativas. Consulta nuestra guía práctica para obtener más información de interés.
Vuelos a Egipto desde España
Existen vuelos directos de España a Egipto, desde las principales ciudades como Madrid o Barcelona y llegando a El Cairo en la mayoría de los casos. Para encontrar billetes más baratos (por menos de 300€) debes buscar con antelación y pudiendo hacer alguna escala.
Documentación necesaria
Los ciudadanos españoles deben viajar con un pasaporte cuya validez sea de al menos seis meses, y además necesitan visado. Se puede conseguir en el aeropuerto nada más llegar a Egipto y permite una estancia de 30 días, con una sola entrada y cuesta 25 dólares. También se puede obtener el visado con 7 días de antelación vía online.
¿Necesito vacunarme?
Vacunas obligatorias solo es la de fiebre amarilla para aquellas personas que vienen de zonas con riesgo de transmisión de ésta y a aquellos viajeros que hayan realizado tránsitos de más de 12 horas en aeropuertos de países con riesgo de transmisión. Consultar más información en las páginas oficiales del Gobierno de España y Egipto para saber si hay vacunas recomendadas según desde donde se acceda al país.
Seguridad en Egipto
Hay que tener en cuenta varios puntos al viajar a Egipto respecto a la seguridad. Como zonas de cierto riesgo se recomienda evitar los lugares en los que habitualmente se producen actos de protesta y manifestaciones así como la Península de Sinaí y el Paso de Rafah; informarse bien acerca de las costumbres y tradiciones locales (vestimenta, alcohol, expresiones afectuosas en público...) y adaptarse a ellas; hacer los desplazamientos con agencias locales o grupos turísticos en la medida de lo posible; ir documentado en todo momento y llevar bien guardados los objetos personales y de valor para que no se produzcan robos en puntos turísticos.